Estados

Llevan a cabo Seminario de Capacitación a Municipios de Coahuila

Este 17 y 18 de agosto, abordarán temas de Transparencia, Rendición de Cuentas, Justicia Administrativa, entre otros.

El Congreso del Estado llevó a cabo el Primer Seminario de Capacitación a Municipios, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de los cabildos en la aplicación y operación de las mejores prácticas de transparencia de la información. 

Así como en la eficacia y eficiencia en la aplicación de las reglas y normas jurídicas que regulan la actividad de los ayuntamientos. 

Samuel Rodríguez Martínez, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso Local, recordó que fue por iniciativa de algunas diputadas que sus comisiones están directamente relacionadas con el ámbito municipal, quienes expresaron la necesidad de establecer normas de trabajo, particularmente en el tema de la integración de leyes de ingresos. 

“Viendo esas inquietudes en la Junta de Gobierno tomamos la decisión de hacer el ejercicio más amplio, donde no solamente contempláramos lo que tiene que ver con el Ejercicio Legislativo, sino que pudiéramos darles información a las autoridades municipales, principalmente a las que inician su período el próximo primero de enero”, explicó. 

En este sentido se convocó a algunos organismos autónomos que trabajan con los temas de Transparencia, Rendición de Cuentas, Justicia Administrativa, entre otros, asimismo se convocó al Poder Ejecutivo y al Judicial, para que la capacitación se realizara de manera integral. 

De esta manera los días 17 y 18 de agosto se abordarán temas como las obligaciones de Transparencia de los Ayuntamientos, el Marco Jurídico Contractual Estado-Municipio, criterios para la presentación de leyes de ingresos, presupuestos y rendición de cuentas. 

Sistema Estatal Anticorrupción y su relación con los municipios, el proceso legislativo de desincorporaciones y validaciones, Rendición de cuentas, el papel del municipio en el combate a la corrupción, instalación y celebración de sesiones de cabildo y derechos humanos. 

Con la participación del ICAI, la Auditoría Superior del Estado, el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, el Tribunal de Justicia Administrativa, la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, Fiscalía Anticorrupción y la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.