Estados

Llegan vacunas Abdala contra covid a Michoacán y Colima

Las dosis son parte del embarque de cuatro millones 92 mil dosis que recibió el país hace unos días.

Llegó un envío de la vacuna cubana Abdala contra el coronavirus a los estados de Michoacán y Colima. Los inmunizantes son parte del primer embarque que recibió el país, que constó de cuatro millones 92 mil 500 dosis.

La vacuna se aplicará a los adultos mayores de 18 años. En Michoacán, las dosis ya fueron recibidas por la Secretaría de Salud estatal.

Será en las páginas oficiales del gobierno de Michoacán donde se anuncien las fechas y municipios donde será aplicada esta vacuna, para dar continuidad al Plan Nacional de Salud.

Las dosis son parte del embarque de cuatro millones 92 mil dosis que recibió el país hace unos días.
Las vacunas Abdala se aplicarán a mayores de 18 años. | Especial

Para el caso de Colima, la dependencia encargada de la salud informó que anoche se recibieron 24 mil 400 dosis de la vacuna Abdala.

Esas dosis serán aplicadas en los módulos de vacunación contra ya conocidos, así como los módulos fijos de las tres Jurisdicciones Sanitarias de Colima, Tecomán y Manzanillo, tal como se aplicaron en el pasado.

La vacuna Abdala es segura y fue autorizada el 29 de diciembre de 2021 por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), instancia que dictaminó procedente la autorización para uso de emergencia, con la denominación distintiva: proteína recombinante del dominio de la unión al receptor del virus del SARS-CoV-2.

Las dosis son parte del embarque de cuatro millones 92 mil dosis que recibió el país hace unos días.
Las vacunas Abdala llegaron a Colima anoche. | Especial

​Desde el primer embarque que llegó al país en diciembre de 2020, México ha recibido vacunas envasadas de ocho laboratorios distintos, como Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics, Johnson & Johnson, Moderna y ahora Abdala.

De acuerdo con un comunicado de prensa, la vacuna cubana registra "una eficacia del 92.28 por ciento contra la enfermedad sintomática por covid-19, un 98.1 por ciento en la prevención de la enfermedad sistémica severa y un 94.1 por ciento en la prevención de mortalidad".

La Secretaria de Salud Colima hizo énfasis en que las vacunas salvan vidas, por ello, exhortó a la población a acudir para que le sean aplicados los biológicos y así evitar que aumenten las consecuencias del coronavirus.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Arnoldo Delgadillo
  • Arnoldo Delgadillo
  • Investigador social, periodista y escritor. Corresponsal de Milenio en Colima. Ha publicado en medios nacionales e internacionales.
Elizabeth Guzmán
  • Elizabeth Guzmán
  • Corresponsal en Michoacán. Comunicóloga y Doctora en Políticas Públicas. Con más de 18 años de experiencia en medios de comunicación e investigación científica sobre temas de gobernabilidad, políticas públicas, discapacidad, migración e inclusión social. Ama las tradiciones, cultura, gastronomía y paisajes de su estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.