Estados

Ley de Amparo reduce condiciones para el emprendimiento: Coparmex Puebla

El sindicato patronal puntualizó que la reforma, además de ser ambigua, pierde su esencia protectora de los derechos, ya que coloca al Estado por encima de las personas.

Las recientes reformas a la Ley de Amparo desincentivan la inversión nacional y extranjera, además que reduce las condiciones para emprender y generar empleo, expuso el centro empresarial Coparmex Puebla.

De acuerdo con el sindicato patronal, la reforma, además de ser ambigua, pierde su esencia protectora de los derechos, ya que coloca al Estado por encima de las personas.

Así lo expuso el organismo en Puebla que dirige Beatriz Camacho Ruiz, al señalar que las modificaciones a la Ley de Amparo representan un retroceso histórico, toda vez que debilita la independencia judicial y subordina la justicia al poder político.

“Vemos con gran preocupación que se limite la capacidad del juez para proteger los derechos humanos en nombre del “orden público”, lo que debilita el contrapeso judicial y reduce la protección efectiva de las personas. Esta modificación plantea una pregunta que va más allá de la técnica legislativa: ¿Por qué desplazar a la persona del centro del Derecho?”, manifestó el organismo.

Expuso que el Juicio de Amparo fue una gran conquista mexicana a través del cual, un juez independiente podía detener, con un solo acto de justicia, cualquier abuso de autoridad; sin embargo, “hoy, ese equilibrio se altera y el papel del juez como garante de la justicia se debilita”.

La Coparmex señaló que las empresas y los trabajadores necesitan de un entorno seguro y condiciones que les permitan proteger su libertad y patrimonio.

“Requerimos instituciones sólidas y una gobernanza confiable que permita crear un ambiente que atraiga inversiones, conserve los empleos y garantice la sostenibilidad de las empresas”.

A través de un comunicado, la representación patronal aseguró que continuará trabajando y colaborando con las autoridades ya que es a partir del diálogo, la legalidad y la unidad como se puede construir el desarrollo económico, justicia social y dignidad para todas las personas.

CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.