Tras dar a conocer a los miembros de su gabinete en su segundo día como alcaldesa de Lerdo, María Luisa González Achem resaltó que la prioridad actual son las medidas implementadas ante el incremento en el caudal del río Nazas.
Destacó que desde ayer por la tarde, hubo movilización por las autoridades con la finalidad de prevenir cualquier situación de riesgo que se pudiera presentar, además de habilitar los albergues que tiene Lerdo.
Hasta la mañana de este viernes, solamente tres familias de La Loma fueron reubicadas, pero decidieron irse con familiares.
"Ahorita no hay daños, no hay pérdidas humanas que lamentar", expresó.
De igual forma dijo qué no se han presentado inundaciones, solamente filtraciones.
Durante el recorrido que hizo de revisión, señaló que tomó la decisión para reubicar a la gente para evitar que enfrente riesgo.
Vicente García, titular de Protección Civil de Lerdo, señaló qué actualmente se tiene contemplado además de los albergues del DIF, el Auditorio Municipal en caso de que familias lo requieran, sin embargo, por el momento no ha habido necesidad.[OBJECT]
Por lo pronto dijo qué durante las primeras horas de este viernes, los bordos de reforzamiento con caliche que se instalaron para proteger los 7 pozos que dan abastecimiento a los lerdenses, han resistido y el agua no ha rebasado el nivel, de lo contrario, tendrían que parar los pozos debido al cableado eléctrico.
Aunque han surgido muchos comentarios por redes sociales, en los cuales se informó que el río se había desbordado, así como otros rumores, el titular de Protección Civil y Bomberos señaló que son mentira y recomendó a la ciudadanía a hacer caso solamente a la información oficial.
Hasta el momento no ha habido necesidad de desalojar las áreas, debido a que no ha habido agua en las comunidades rurales, salvo los establos que se ubican en las márgenes del río, en terrenos federales que son los únicos que se han visto afectados.
Aunque el canal de estiaje del río Nazas tiene capacidad para 500 metros cúbicos por segundo y el caudal lleva 650, Garcia Ramírez señaló que la Conagua dijo qué se mantendrán con ese nivel conforme al ingreso de agua en las presas.
Resaltó qué de igual forma continúan trabajando con la Sedena y Mando Único, con quienes llevan a cabo constantes recorridos en La Loma, Sapioriz, León Guzmán, Villa Juárez, Monterrey y Las Piedras.
En cuanto a la colonia Paraíso de Villa Juárez, señaló que alrededor de 20 quintas que se ubican en ese sector están inundadas, sin embargo recordó que están a 100 metros del cause normal del río, por lo cual es bajo el riesgo de los dueños.
JFR