Estados

Mapa de Alerta de Género revela que violencia psicológica y física son las más recurrentes en Lerdo

Con más de mil atenciones brindadas desde septiembre, la Unidad Móvil ofrece apoyo psicológico, jurídico y social, priorizando zonas como Nazareno, San Isidro y Villa Juárez.

El Instituto Municipal de la Mujer en Lerdo viene cumpliendo con las recomendaciones de la Alerta de Género y acude con su Unidad Móvil de Atención a aquellas comunidades y colonias urbanas donde el mapa de calor reporta la mayor incidencia de casos de maltrato.

Claya Mayza Zepeda García, titular de esta dependencia, hizo ver que estas acciones van encaminadas a cumplir con los resolutivos 3, 5 y 6 de la Alerta de Violencia de Género contra Mujeres, establecida para el municipio de Lerdo, por lo que se avanza en el compromiso de la propia alcaldesa para en esta administración dejar a Lerdo fuera de esa alerta.

Recordó que, según la recomendación de esta Alerta, se va a estos puntos referenciales ya en alguna colonia o comunidad rural en donde se instala la Unidad Móvil y, de acuerdo a la estadística, se han dado más de mil atenciones de septiembre a la fecha para estar cercanos a la gente.

“Aquí llevamos los servicios a las villas, a las colonias y a las comunidades rurales según el mapa de calor que les manda el Centro de Control, Cómputo y Comando (C4) respecto a los auxilios que recibe a través del 911”, agrega.

En ese contexto, dijo que el mayor reporte de incidencia de violencia contra la mujer se está presentando en la comunidad de Nazareno, como número uno, seguido por la colonia San Isidro y de ahí aparece en el rastreo Villa Juárez, Picardías y la colonia Francisco Villa, apareciendo el fraccionamiento Las Américas y en la comunidad de Álvaro Obregón y San Antonio.

La funcionaria relata que en estas visitas de la Unidad Móvil se instalan en los domos de cada una de las plazas donde previamente se hace un perifoneo un día antes; luego llegan las mujeres, se registran y se les explica el proceso, en donde se les lleva el apoyo jurídico, psicológico y trabajo social.

Además, se les ofrece juego de la Lotería de las Mujeres, conviven con ellas, para que de manera lúdica conozcan sus derechos.

A la fecha se llevan más de mil atenciones a igual número de mujeres, lo que es respaldado por la propia alcaldesa al dotar al IMM del recurso presupuestal, apoyo de personal y logístico para ofrecer estos servicios hasta el lugar donde está el problema de violencia, donde a cada caso se le da el seguimiento debido.




daed

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.