Estados

Corrupción y violencia, factores que manchan gestión de Sheinbaum: párroco lerdense

Julio Carrillo Gaucín señaló que la corrupción y el alza de la violencia contrastan con la narrativa del gobierno federal.

El párroco del Sagrado Corazón de Jesús en Lerdo, Julio Carrillo Gaucín, señaló que los escándalos de corrupción y el aumento de la violencia son factores que contravienen la narrativa del gobierno de Claudia Sheinbaum al llegar a su primer año de gestión.

Hizo ver que, en la evaluación de este primer periodo de su gobierno, habrá aspectos rescatables en cuanto a la política social, pero hay otros temas que dejan aflorar la corrupción como la indolencia, como es el caso de las recientes inundaciones en Veracruz, Puebla e Hidalgo, donde los más pobres son los más afectados.

“Son temas que lastiman y dañan el desarrollo como el caminar de nuestro país”. Resaltó el tema de la corrupción, por ejemplo, lo que era una de las banderas que presumía el gobierno anterior, de que había terminado la corrupción, “pero hoy vemos que no es así, que al contrario, está en su efervescencia, con todos estos casos lamentables que nos hablan de un mal uso de los recursos que son del pueblo, como es el Fonden, que ellos desaparecieron y que ahora que se necesita no hay de dónde”, dijo.

Falta de apoyo a los más pobres

Refirió que es lamentable que esta falta de fondos que ahora se necesitan afecte siempre a los más pobres, cuando la circunstancia amerita estar más cerca de ellos y dar solución. Sin embargo, las imágenes y testimonios hablan lo contrario, donde hay reclamos de la gente por la situación precaria por la que atraviesan.

Aunado a lo anterior, dijo que hay otros temas que tienen que ver con la inseguridad, la violencia y la falta de una decisión firme de terminar con el cáncer que lacera a la sociedad, como ocurre en la mayoría de los estados del país donde gobierna ese mismo partido oficial.

El párroco Julio Carrillo Gaucín cuestionó la corrupción y la violencia que marcan el primer año de gestión de Claudia Sheinbaum.
Párroco del Sagrado Corazón de Jesús en Lerdo, Julio Carrillo Gaucín. (Luis Alatorre)

Percepción y resultados

Cuestionado sobre el porqué del grado de aceptación que tiene la presidenta Claudia Sheinbaum en las encuestas recientes, el sacerdote expuso que una cosa es la aprobación y otra la eficiencia, pues esta se traduce en resultados y más en los momentos críticos donde se exige tener la sabiduría para dar una solución a una contingencia.

“La percepción de la gente es buena hacia la figura de la Presidenta, pero hay que ver el todo… del pastel no sólo hay que ver la cereza, sino una serie de componentes que se tienen que trabajar para mejorar”, agregó.

En ese contexto, Carrillo Gaucín dijo que eso se ve y se percibe todavía en estados como Durango y Coahuila, donde hay un ambiente de seguridad en el que los ciudadanos pueden desplazarse libremente, salvo los últimos incidentes que han entorpecido el tráfico en la afluencia de Gómez Palacio y Lerdo a Torreón, donde se debería encontrar una estrategia o mecanismo que hiciera más ágil el tránsito.

Por último, expuso que la narrativa de combate a la corrupción se debe traducir en una realidad, y es algo que no se ve de momento en esta continuidad de gobiernos, por lo que el discurso presidencial se viene abajo y habrá que trabajar para convertirlo en realidad.

e&d

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.