Un grupo de maestros del Instituto de Estudios Superiores de Educación Normal IESEN de Lerdo, se sumaron al movimiento que mantiene paralizadas las actividades escolares en este plantel por la inconformidad estudiantil ante la suspensión de cinco docentes , exigiendo en ello la salida de la directora Lucía Hernández de La Fuente.
Adrian Ismael López Campos, alumno del séptimo semestre en Licenciatura de Inclusión Educativa y vocero de este movimiento dijo que han decido abrir las puertas a otros docentes que han expresado su solidaridad al movimiento que cumple tres semanas de cierre debido a las presiones que vienen ejerciendo directivos y de la propia autoridad estatal debido al reclamo original por el robo de las horas clase de un maestro fallecido.
Señala que desde el miércoles pasado que abordaron al gobernador Esteban Villegas Villarreal en un evento en Gómez Palacio y de haberse comprometido a atender personalmente el tema y queja de los alumnos, no han tenido a la fecha ninguna respuesta, por lo que estiman que ello refleja el poco o nulo interés por atender los planteamientos de los alumnos.
Rechazó que los alumnos sean manipulados por maestros afines al reclamo de horas clase y plaza que corresponden al maestro fallecido,ya que aseguran estar actuando por iniciativa propia frente a lo que consideran un exceso y un abuso de parte de la directora Lucía Hernández de la Fuente, de quien se menciona que dice que ha anunciado su reelección, lo que será un acto a todas luces ilegítimo al no haber cumplido con el decreto de creación que obliga a un proceso de selección que tiene que ser validado por un Consejo directivo.
Del mismo modo, desestimó la estrategia aplicada desde la Secretaría de Educación de ofrecerle clases en sedes alternas como la Escuela de Cursos Intensivos y del Instituto Tecnológico Superior de Lerdo, ya que no se cuenta ahí con los inmuebles o mobiliario adecuados para el aprendizaje ni prácticas de los estudiantes.
De hecho, citó que al ir en busca de alumnos del IESEN que han atendido esa convocatoria, les confiesan que han recibidos todo tipo de amenazas de otros maestros que están apoyando a la directora, por lo que hay temor de que puedan tomar represalias al estar a seis meses de recibirse y graduarse.
Por último, el vocero señaló que el hecho de que más maestros y padres de familia se han venido adhiriendo, fortalecen al movimiento comenzado hace tres semanas cuando ocurrió el cese de las cinco maestras sólo por exigir o denunciar el robo de horas clase.
cale