Estados

Promueven programa de maíz blanco subsidiado a tortilleros de La Laguna

El subdelegado de Planeación y Desarrollo de Sader en La Laguna invita a los interesados a conocer más de los beneficios de este programa.

SADER en La Laguna mantiene abierto el registro de microempresas de la industria de la masa y la tortilla para acceder al Acuerdo Nacional que permite la compra de harina de maíz a precio subsidiado como a la obtención de créditos para la instalación de paneles solares.

Así lo informó el subdelegado de Planeación y Desarrollo, José Ignacio López Medrano, quien explicó que el 'Acuerdo de la Cadena Maíz Blanco y Tortilla' se enmarca dentro de los Cien Compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum al comienzo de su gobierno, cuyo objetivo es estandarizar los precios de este alimento que es básico dentro de la dieta de los mexicanos y estimular el crecimiento de esta industria.

Señaló que hasta ese momento, desde su promoción por parte de la dependencia, se han inscrito un promedio de 13 tortillerías de la región, cuyo proyecto está siendo valorado en oficinas centrales para su aprobación y aplicación del beneficio lo mismo para obtener producto a bajo costo, como para proyectos de infraestructura ya sea en maquinaria o de energías limpias para obtener un ahorro en sus costos de operación.

Este convenio participan productores de la industria de la masa y la tortilla, así como la industria harinera, la Secretaria del Trabajo y Previsión Social que aplica el programas Jóvenes Construyendo el Futuro para asignar un practicante; la Procuraduría Federal del Consumidor para regular el precio, Alimentación para el Bienestar y FIRA como banca de segundo piso para la liberación de créditos refaccionarios.

Programa tiene una bolsa de 500 millones de pesos

En este último tema de financiamiento, precisó que FIRA tiene para este programa un techo de 500 millones de pesos para otorgar créditos refaccionarios para las tortillerías que se interesen en participar siempre y cuando cumplan sus requisitos de estar inscritos en este programa federal.

El funcionario admitió que son pocas las tortillerías de La Laguna que se han inscrito en este programa, por lo que se han dispuesto a emprender una intensa campaña de promoción y difusión para llegar a más negocios que se interesen en participar y gozar de los beneficios del programa federal.

Solo 13 tortillerías se han inscrito 

A pregunta expresa, detalló que de un universo potencial de 500 tortillerías que tienen visualizadas, han hecho una promoción directa en 200 de estos negocios, en su mayoría familiares, de las cuales únicamente 13 se han acercado a conocer y a darse de alta en este programa.

Los beneficios es obtener la materia prima ya sea en maíz blanco a precio preferencial, es decir, a 6 mil pesos por tonelada, en tanto que en harina de maíz participan las tres principales compañías con precios más accesibles, citando como ejemplo a GRUMA que da un descuento por tonelada del 3% y pude subir a un 2% extra si el pago es de contado; Minsa, otorga un apoyo de 500 pesos por tonelada de harina y Harimasa un apoyo de mil 500 por tonelada.

El tercer beneficio es el crédito de FIRA como Banco de México para equipamiento y capital de trabajo e incluso para vehículos de trabajo, así como para la instalación de paneles solares para generar un ahorro en el costo de operación.

Por último, el funcionario llamó a los interesados a conocer más de los beneficios acudiendo a las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) o bien en los Centros de Apoyo para el Desarrollo Rural de sus municipios o bien en la página oficial de la propia dependencia en la que viene la carta de adhesión.

aarp


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.