Desde principios de marzo pasado, Raúl Meraz Ramírez renunció a su cargo como subsecretario de Gobierno en la Región Lagunera de Durango para competir en la elección del pasado 1 de junio para la alcaldía de Gómez Palacio por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y hasta el momento el Gobierno del Estado no ha nombrado a una persona oficialmente para estar al frente de esta dependencia.
Aunque por el momento está Joel Coronado como encargado de despacho, líderes de opinión de la región hablan sobre la necesidad de tener una representatividad del Gobernador de Durango en la Región Lagunera con autoridad.

Postura del sector empresarial
Homero del Bosque Ayala, presidente de Empresarios Lerdenses A.C. (ELAC); Fernando García de la Vega, presidente del Consejo Estatal para el Desarrollo de Personas con Discapacidad Durango; y Arcenio Alvarado Luján, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CanacoServyTur) Gómez Palacio, expresaron su preocupación por la ausencia de esta figura en el gabinete estatal.
Para Homero del Bosque, aunque el encargado de despacho tiene experiencia y conoce el funcionamiento de la subsecretaría, es esencial contar con un representante que tenga autoridad para resolver temas pendientes en la región. “Hemos visto que en muchas secretarías están muy alejados de La Laguna”, señaló.
Destacó que, aunque los discursos del gobernador resaltan la importancia de la región, la cercanía y la capacidad de diálogo con los distintos sectores aún son insuficientes.

Representatividad con poder de decisión
Fernando García de la Vega destacó que, durante el periodo de Meraz, se atendieron solicitudes de grupos de personas con discapacidad, pero ahora es necesario que el representante del gobernador tenga facultades para resolver conflictos. Citó como ejemplo el elevador de Casa de Gobierno, que sigue fuera de funcionamiento y limita el acceso de personas con discapacidad al segundo piso.
Arcenio Alvarado, en representación del comercio establecido, también insistió en la importancia de contar con un subsecretario con nombramiento oficial, que permita un enlace directo entre ciudadanos, iniciativa privada y gobierno estatal. Señaló que el desempeño de Raúl Meraz fue efectivo, pues cada tema se canalizaba directamente al gobernador, y que la ausencia de esta representatividad tras las elecciones afecta la atención de la región.
Homero del Bosque recordó que, desde la creación de la subsecretaría, todos los sectores de La Laguna esperaban cercanía con el gobernador, pero solo algunos subsecretarios han ejercido autoridad y toma de decisiones.
edaa