Estados

En La Laguna, cae 90% producción de miel ante falta de abejas reinas

Los apicultores consideran que este factor ha sido determinante para que la población en las colmenas sea insuficiente, influyendo también el clima.

Hasta un 90% cayó la producción de miel de abeja durante la temporada de la flor de acetitilla en la zona de los llanos en la ciudad de Guadalupe Victoria, Durango, lugar donde apicultores de la Región Lagunera trasladan sus apiarios cada año

Aunque aún no hay una investigación a fondo, los productores consideran que la baja tan drástica en la producción de la miel, se debe a un factor determinante como es la falta de abejas reinas, ya que no hubo postura ni población suficiente en la colmena. 

Señalan que tampoco hay abejas que vayan y pecoreen el néctar. Guadalupe García Rosas, presidenta del Sistema Producto Apícola de la Región Lagunera de Coahuila y Durango, resaltó que la falta de abejas reinas puede ser por diferentes motivos, y aunque aún no existe una investigación a fondo, los apicultores consideran que entre las principales causas también se encuentra el clima y la importación genética que se tuvo de Estados Unidos de las reinas de pie de cría. 

“La alternativa para evitar que el próximo año nos pase lo mismo, buscaremos crear nuestras propias abejas reinas, las cuales estarán adaptadas a las condiciones del clima del semidesierto”, dijo.

En esta segunda edición del Festival de la Miel 2021 que puso en marcha el Ayuntamiento de Gómez Palacio a través de la Dirección de Bienestar Social, uno de los talleres que se brindó fue la producción de abejas reinas, impartido por ocho técnicos de diferentes partes del país, quienes con teoría y práctica en apiarios instalados en los ejidos Competencia y Bucareli, enseñan a los apicultores locales a realizar este procedimiento y a diversificar los productos de la colmena, como fabricación de la jalea real y el propóleo. 

Por el momento, los apicultores realizan la selección de los pies de cría, lo cual les dará la oportunidad de tener suficiente postura y población adecuada para que ante la próxima época de la floración demezquite puedan iniciar con colmenas fortalecidas y obtengan suficiente miel.

“Ahora con la capacitación que estamos teniendo, cada productor quiere producir sus propias abejas reinas de nuestro apiario con las mejores colmenas”, dijo Guadalupe García. 

En el Sistema Producto Apícola Durango están integrados 56 productores y en el Sistema de Coahuila 110; entre todos suman 9 mil 500 colmenas, en las cuales se ha reducido la población de abejas, sin embargo, se desconoce el porcentaje. 

De igual forma, señaló que los apicultores que tienen el mayor número de colmenas, que son alrededor de diez integrados al sistema producto, fueron los más afectados por la baja en la producción. Principalmente porque son quienes trasladan sus colmenas a los llanos para la cosecha de la miel de la flor de aceitilla. 

Fue en el Salón Benito Juárez de la presidencia municipal donde se expuso el conocimiento teórico sobre la producción de abejas reinas, siendo también una parte importante la práctica directa en los apiarios “porque ahí aplicas el conocimiento que estás adquiriendo para la producción de las abejas reinas”, dijo García Rosas. 

Termina Festival de la Miel 

Este martes termina la segunda edición del Festival de la Miel y a la vez se celebra el Día del Apicultor, la fecha idónea para mandar el mensaje a la población sobre la importancia de las abejas y de la actividad que tienen en el mundo. 

Entre las principales actividades para el cierre, se encuentra la conferencia virtual sobre la elaboración y beneficios del propóleo, que impartirá un especialista de la UNAM el viernes a las 11 de la mañana. “En el caso de los apicultores conocer cómo se producen las abejas reinas, es algo que no se había realizado y es muy rentable”, expresó la entrevistada.

​EGI

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.