La pandemia continúa revelando el impacto negativo en la población y en los diferentes sectores de la actividad económica. La industria de la construcción reconoce que aunado a la ausencia de obra pública, la pandemia ha traído efectos en la afiliación.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en La Laguna, Humberto Rodríguez recordó que tan sólo el año pasado se contaba con una afiliación de 136 empresas y al momento la cifra cayó a 85 empresas por la pandemia y lamenta que se visualice que la cantidad caiga aún más a lo largo de este 2021.
“Ha sido un proceso muy fuerte este periodo de pandemia; a nivel local la caída en la actividad fue de al menos el 20% en la construcción. Además este año hubo un recorte en los presupuestos a los estados y esto también resulta en menos obra de infraestructura porque el gasto corriente sigue igual y hay menos trabajo para nuestro sector, por lo que seguimos muy golpeados”, lamentó.
Destacó la necesidad de que se generen proyectos de obra pública que sean socializados, para que brinden un mayor impacto para la población atendiendo a sus necesidades más urgentes.
El empresario de la construcción instó a las autoridades de gobierno para que se destinen mayores recursos para el desarrollo de infraestructura, ya que en instancias como Servicios Públicos Municipales, cuentan con recursos que duplican a la de Obras Públicas, y aún así se percibe dijo, “que hay un gran rezago en la infraestructura de la ciudad”, lamentó.
RCM