El Consejo Cívico de Instituciones de La Laguna reveló que de 13 delitos evaluados en el último año 7 registraron disminuciones y 6 un incremento.
Según el informe anual del organismo, entre los crímenes que mostraron una tendencia a la alza está el feminicidio con un 60 por ciento, es decir, entre 2023 y 2024 pasó de 5 a 8 denuncias.

El homicidio doloso también fue uno de los delitos que creció de un año a otro y en este caso fue un 25.7 por ciento, es decir, de 35 a 44 denuncias.
El secuestro creció un 100 por ciento si se toma en cuenta que en 2023 no hubo denuncias y en 2024 fue una.
La extorsión, por su lado, incrementó un 133.3 por ciento al pasar de 9 a 21 reportes. La violencia familiar también aumentó, pero un 3.8 por ciento al crecer de 3 mil 313 a 3 mil 438 denuncias.
Los delitos que disminuyeron fueron homicidio culposo un 15.7 por ciento, equivalente a que pasó de 121 a 102 reportes. El robo con violencia también cayó un 16.4 por ciento, es decir, bajó de 220 a 184 denuncias.
El robo de vehículo también cayó, pero un 11.1 por ciento al pasar de 217 a 193 denuncias.
Otro de los crímenes que disminuyeron fueron el de robo a casa habitación con 52.1 por ciento, es decir, pasó de 679 a 325 reportes.
Violencia familiar
En su informe, el CCI Laguna destaca que pese a que hubo incrementos en 6 delitos sólo uno está por encima de la tasa marcada por cada 100 mil habitantes y es el de violencia familiar.
También refiere que en 2024 se registraron 44 carpetas de investigación por homicidio violento en la Laguna, un 25.7 por ciento más que el 2023. Torreón concentró el 70% de los casos.
Expone que en el 75 por ciento de los casos fueron eventos entre particulares. La tasa de la ZML se sigue ubicando 6 veces debajo del promedio nacional.
“En el 2024 se registró una baja de muertes por accidentes de tránsito del 15.7%, siendo Matamoros y Torreón los municipios que más redujeron su incidencia. En la ZML se registraron 3 casos más de feminicidio que el 2023, cerrando con 8 eventos, un aumento de 60%, sin embargo todos ellos están judicializados. A nivel nacional se cometieron 2.27 feminicidios diariamente”, añade.
ACA