Estados

Civiles frenan incursión armada de La Familia Michoacana en Coyuca de Catalán, Guerrero

Dicho grupo abría intentado ingresar en camionetas que se desplazaron de la comunidad del Coyol hacia la Sierra de Coyuca de Catalán,

Habitantes del ejido Guajes de Ayala, municipio de Coyuca de Catalán, Guerrero, reportaron que repelieron con éxito una incursión armada de supuestos integrantes de La Familia Michoacana en sus tierras, pero pidieron la presencia en el lugar de fuerzas federales y cuerpos de auxilio, pues presumen que hay en la zona por lo menos dos muertos y varios heridos.

Durante la mañana del miércoles 15 de octubre, los lugareños utilizaron su página oficial Ejido Guajes de Ayala para advertir sobre el ingreso a sus tierras de un convoy integrado por 12 camionetas, todas ellas con hombres armados a bordo, al parecer integrantes de un grupo al que reiteradamente se refieren como La Familia Michoacana.

Así fue el arribo del presunto grupo criminal

Dicho grupo de camionetas se habría desplazado de la comunidad del Coyol hacia la Sierra de Coyuca de Catalán, donde se ubica dicho ejido y sus anexos.

Por esa razón, advirtieron: “a cualquier persona armada que cruce las áreas que durante años hemos reconocido como nuestra y hemos tenido en posesión, nos defenderemos para evitar cualquier incursión armada de personas ajenas a nuestros pueblos”.

También señalaron que si los cuerpos de seguridad no hacían acto de presencia en la zona, los enfrentamientos armados serían inminentes.

Durante la tarde y noche del mismo miércoles, en la página del ejido se colocó un video con tomas fijas al cielo o lo que parece ser un parapeto, mientras se escucha el tableteo de armas automáticas, además de algunos gritos de los pobladores dándose instrucciones para presuntamente evitar el avance de supuestos agresores.

“De un día para otro las cosas cambian radicalmente. Nuestras metas eran poder trabajar los recursos naturales. Trabajar las vinatas para destilar un buen mezcal del mucho maguey silvestre que abunda en la zona”.
“Nuestro delito es poseer una tierra tan rica como es la sierra del estado de Guerrero”, señala el texto que acompaña casi tres minutos de imagen fija ambientada por las detonaciones y ráfagas.

Difunden video de detonaciones de fuego

Para la mañana del jueves 16 de octubre se publicó otro video, también con toma incierta pero con un audio de más detonaciones de armas de fuego.

Ahí señalan: “Afortunadamente, gracias a Dios y a la organización de nuestros pueblos, logramos repeler la agresión armada de parte de La Familia Michoacana el día de ayer, 15 de octubre”.

Luego plantean un llamado al gobierno federal para que se atienda la problemática de inseguridad que aseguran, afecta a los pueblos de la sierra de Coyuca de Catalán.

Piden que se efectúen recorridos para persuadir a los grupos armados que ya se repliegan fuera de las tierras del ejido.

En la publicación dan a conocer varias coordenadas, que al parecer establecen la ubicación de los agresores. También refieren que es importante verificar la ubicación de cuerpos de personas fallecidas o heridas en el lugar de los hechos.

Estiman que hay por lo menos diez personas heridas por parte del grupo agresor, aunque admiten que es un dato no verificado por ellos, pues solo pueden dar constancia de que ya abandonaron sus tierras.

RM

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.