Más Estados

La accidentada primera semana de la L7 del Metrobús

Entre marchas y choques, así fue la primera semana de funcionamiento de la nueva línea del Metrobús; el jefe de Gobierno prevé que en una semana concluya la curva de aprendizaje.

La Línea que va de Indios Verdes a Campo Marte fue inaugurada el 28 de febrero, cinco meses después de lo planeado. Durante cinco días, del 28 de febrero al 4 de marzo, se ofreció servicio de manera gratuita de la Glorieta de Violeta a la Diana la Cazadora.

Hoy, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, reconoció que la Línea 7 irá mejorando, pues se encuentra en la curva de aprendizaje y prevé que termine en una semana.

El 5 de marzo la línea de 15 kilómetros entró en funcionamiento en su totalidad y el pasaje comenzó a cobrarse en 6 pesos.

La Línea 7 tiene tres rutas:

Ruta 1: Campo Marte - Indios Verdes

Ruta 2: Campo Marte - Hospital Infantil La Villa

Ruta3: Campo Marte - Glorieta de Cuitláhuac (de lunes a viernes)

Entre choques y marchas, así ha sido la primera semana de la línea 7 del Metrobús.


>>>5 de marzo

Durante el primer día, la Línea 7 tuvo interrupciones de servicio por marchas en el Ángel de la Independencia alrededor de las 8:00 horas.

[Foto: Cuartoscuro]

Dos horas más tarde, hubo otro contingente que salió del Ángel hacia la Secretaría de Gobernación y por dos horas permaneció cerrada la circulación en Paseo de la Reforma.

Cerca del mediodía se restableció la circulación de Paseo de la Reforma a la altura de la Glorieta de Colón hasta el Eje 1 Poniente.

Debido a estas manifestaciones, el Metrobús anunció en su cuenta de Twitter un circuito.


>>>6 de marzo


[Foto: Cuartoscuro]

La primera marcha del día ocurría a las 8:00 horas en Paseo de la Reforma, desde Milán hasta la Glorieta de Colón.

Cerca de las 11:00 horas, la circulación en Paseo de la Reforma estaba cerrada por el paso de manifestantes.

Al medio día, la circulación en Paseo de la Reforma se restableció tras el paso de los manifestantes.

Sin embargo, una hora más tarde, cerca de las 13:00 horas otra manifestación ocupaba Paseo de la Reforma a la altura de la Glorieta de Colón.

Minutos antes de las 14:00 horas, la circulación se restableció.


>>>7 de marzo

A las 10:00 horas se registraba el primer contingente de manifestantes que bloquearon Paseo de la Reforma a la altura de la Glorieta de Colón al Poniente.

A las 10:45 horas se restablecía la circulación en la zona.

Cerca del mediodía otro contingente pasaba por Paseo de la Reforma e Insurgentes.

El Metrobús anunció que por el cierre vial debido a los manifestantes se haría un circuito.

Una hora después, la circulación de la Línea 7 se restableció.


>>>8 de marzo

Durante el Día Internacional de la Mujer se realizaron diversas marchas que partieron del Ángel de la Independencia, y nuevamente la circulación en Paseo de la Reforma tuvo varias interrupciones.


[Foto: Araceli López]

A las 11:00 horas se restablecía la circulación tras el paso de una protesta.

Tres horas después un contingente de mujeres partió del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino.

La circulación se restableció cerca de las 17:30 horas.

Dos horas más tarde, a las 19:00 horas, un contingente volvió a bloquear Paseo de la Reforma con dirección a la avenida Hidalgo, donde la Línea 7 pasa.

Por las manifestaciones, el Metrobús informó los circuitos de la Línea 7 de Indios Verdes a El Caballito y de Campo Marte a la Palma.


>>>9 de marzo

El viernes, una unidad del Metrobús chocó contra un automóvil a la altura de la calzada Misterios en la colonia Tepeyac.


[Foto: Especial]

A través de sus redes sociales, el transporte reconoció que marchar que toman Paseo de la Reforma afectarán la ruta de la Línea 7, sin embargo, subrayó que hará circuitos dinámicos.

>>>12 de marzo

Otra unidad del Metrobús de la Línea 7 chocó anoche al llegar a la estación La Villa, de la Línea 6 la cual va de El Rosario a Villa de Aragón.

El vehículo de dos pisos golpeó la estructura superior del parabús, lo que dañó el techo y al Metrobús marcado con el número 833.

La Línea 7 busca sustituir al corredor de transporte colectivo que pasa por la zona con 90 unidades para beneficiar a poco más de 130 mil personas.

EB

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.