Estados
  • ¿Fueron reclutados? Esto sabemos de los jóvenes que desaparecieron en Amozoc, Puebla

Jóvenes desaparecidos en Amozoc | Especial

La repentina localización de los jóvenes que desaparecieron tras ir a una oferta laboral ha causado polémica, pues todos estaban rapados al volver a sus hogares.

El pasado 10 y 11 de agosto de 2025, al menos doce jóvenes desaparecieron tras acudir a una oferta de trabajo en el municipio de Amozoc, en el estado de Puebla; no obstante, fueron reportados como desaparecidos a inicios de septiembre.

Este lunes 8 de septiembre, autoridades estatales confirmaron la localización de la mayoría de los desaparecidos, pero las características de los jóvenes podrían apuntar a un presunto reclutamiento. AQUÍ te contamos todo lo que sabemos.

Reportan desaparición 

El pasado 4 de septiembre, se dio a conocer la búsqueda a través de redes sociales de al menos siete jóvenes, entre ellos, un menor de edad.

Las familias de los desaparecidos se dieron cuenta de que todos habrían desaparecido entre el 10 y el 11 de agosto; acusando que no habían avanzado las investigaciones pese a su reporte ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla.

Cifra escala hasta 12 desaparecidos

MILENIO habló con José Cruz, padre de uno de los jóvenes desaparecidos, quien narró que las familias se están organizando para saber cuántas personas hay desaparecidas. Además, alertó sobre el alza en casos.

“Son nueve confirmados, hoy fueron a denunciar más, pero son 12 casos, en el mismo tiempo, entre el 10 y el 11”

Fantasma del reclutamiento forzado, el temor de las familias

Entre las familias comenzó a circular la versión de que a alguno de los jóvenes sí le habrían ofrecido empleo; esto dio pie a alimentar la versión sobre un posible reclutamiento forzado, como ha sucedido en estados como Jalisco.

“Ahorita que estamos en conclusiones, supuestamente hay ese tipo de rumor, que les ofrecieron un tipo de trabajo, que iban por tres días y de ahí todo se perdió”.

Detienen a once en operativo

Autoridades estatales y federales detuvieron a once personas tras un operativo efectuado para localizar a 12 jóvenes desaparecidos en Amozoc, Puebla.

En el operativo encabezado por las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), Marina (Semar), Seguridad Pública Estatal (SSP); Guardia Nacional y la Fiscalía General poblana también se aseguró un inmueble, armas y droga.

El dispositivo fue desplegado este sábado 6 de septiembre tras denuncias realizadas en los últimos tres días ante la fiscalía, correspondientes a desapariciones ocurridas a principios de agosto de este año.

"Fueron a una oferta de trabajo": SSP 

El vicealmirante Francisco Sánchez González, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Puebla, confirmó que los jóvenes reportados como desaparecidos en el municipio de Amozoc de Mota, respondieron a una oferta de trabajo.

Reportan localización de jóvenes

Durante la mañana del lunes 8 de septiembre, comenzó a circular una lista de nombres que presuntamente serían los desaparecidos en Amozoc, mismos que habrían vuelto a sus hogares. De acuerdo con los reportes quienes regresaron fueron:

  • Concepción Gilberto Pizarro
  • Kevin Etienne Perez
  • Julio César Aguirre Sanchez
  • Luis Fernando Priego Luna
  • Sergio Arturo Colula Hilario
  • Kevin Herrera Vazquez
  • Ángeles Del Carmen Gutierrez Macedo
  • José Alfredo De Los Santos

"Regresaron a su domicilio": Fiscal confirma localización

Idamis Pastor Betancourt, titular de la FGE, informó junto al gobernador Alejandro Armenta que la ubicación con vida de la mayor parte del grupo se hizo mediante un operativo interinstitucional en el que participaron las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y la Policía Municipal de Amozoc.

La funcionaria no dudó en señalar que la integridad de los jóvenes estaba en riesgo, pues los hallaron rapados, con características similares a las de un reclutamiento organizado por células criminales.

"Regresaron a su domicilio. Fue la presión que ejercimos a estas personas que tenían a estos chicos y lo puedo decir, muy probablemente los tenían en entrenamiento o los tenían haciendo alguna actividad delictiva", sentenció.

Pastor también expuso que el grupo pudo ser víctima de una falsa oferta de trabajo y convocó a la juventud en Puebla a ser cautelosa con los empleos que encuentra en portales digitales o redes sociales, principalmente cuando se trate de vacantes de guardia de seguridad con altos salarios.

"Quiero decirles a los jóvenes que no se dejen engañar por falsas ofertas de trabajo porque son mentira, están buscando reclutarlos a través de engaños para cometer ilícitos", añadió la fiscal.

Al respecto, el gobernador Alejandro Armenta calificó de "eficaz" el trabajo de la fiscal Idamis Pastor, ya que las acciones de los tres niveles de gobierno evitaron que los jóvenes pasaran a las filas del crimen organizado.

"De 12 desaparecidos en Amozoc, prácticamente se han encontrado a 11 con vida y ya explicó las características. Rescatamos 11 vidas", puntualizó el mandatario.

-

CHM

Google news logo
Síguenos en
Miguel Ceballos
  • Miguel Ceballos
  • Periodista mexicano con más de 15 años de experiencia en diversas fuentes como gubernatura, política, turismo y seguridad. Experto en SEO y redes sociales. Licenciado en Televisión por AS Media y Maestro en Pedagogía por la UPAEP. Apasionado, comprometido y brutalmente honesto
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.