Estados

Mantienen alerta de tsunami en costas de Jalisco; AQUÍ las recomendaciones

Protección Civil estatal y elementos municipales siguen con vigilancia en las playas y comunidades costeras.

Se mantiene vigilancia en la costa de Jalisco tras alerta de tsunami. Sergio Ramírez, director Protección Civil y Bomberos de Jalisco, dijo que el despliegue de elementos abarca desde la costa Norte desde Puerto Vallarta hasta el municipio de Cihuatlán.

“Nos encontramos sin novedad, las variaciones en el oleaje han sido mínimas sin embargo les invitamos a mantenerse alertas a seguir las recomendaciones que estaremos compartiendo en nuestras redes sociales”, dijo el funcionario.

Se informó por parte del director de Protección Civil bomberos del estado de Jalisco que la vigilancia permanece en las costas del Pacífico, y en este caso en la entidad, advierte que hay que estar bastante pendientes de los boletines que se emitan por parte de la corporación.

“Reiterarles que a las 5 de la mañana el aviso de tsunami no se ha levantado por lo que es importante mantengamos la recomendaciones que hasta este momento hemos sentido en estos boletines“
Dato

Origen de la alerta

Este martes, PC Jalisco informó que tras el sismo de magnitud 8.7 en Rusia, el CAT-SEMAR emite alerta preventiva por tsunami para costas del Pacífico mexicano.

El encargado de protección civil y bomberos de Puerto Vallarta destacó que permanecen en alerta y llevando a cabo los rondines de vigilancia para emitir cualquier información en cuanto a algún cambio en el oleaje.

“Vamos a estar muy atentos viendo y monitoreando cuál es el comportamiento del mar y estar atentos hasta que nos marquen que levantemos la alerta vamos a estar en coordinación con Protección Civil del Estado es la instrucción de nuestro alcalde estar en coordinación con mi comandante Sergio Ramírez y a su orden y seguir atentos”, dijo Misael López Muro, representante de Protección Civil y Bomberos Puerto Vallarta.

Sergio Ramírez destacó que solamente en Baja California se ha tenido un pequeño cambio en el oleaje, Por lo cual se esperaría que en próximas horas pudiera llegar a también presentarse en las costas de Jalisco.


“Hablaba de oleaje de hasta 35 centímetros en lo que es Ensenada es el punto inicial por dónde en el Pacífico mexicano vamos a comenzar a ver algunas variaciones en el mar esto fue a las 3:20 de la mañana una hora después aproximadamente del pronóstico que se tiene establecido por lo que en las siguientes horas podemos ver algunas variaciones en el oleaje afectadas por este tren de olas que genera este tsunami”

La Secretaría de Marina al igual que elementos de la Unidad Estatal de Protección civil y Bomberos de Jalisco se encuentran al tanto y al pendiente de cualquier variación en el oleaje de las costas de Jalisco.

¿Cuáles son las recomendaciones en Jalisco por alerta de tsunami?

Mientras se mantenga la alerta activa en Jalisco se recomienda lo siguiente:

  • Evita ingresar al mar o caminar por playas y muelles.
  • Suspende actividades turísticas y recreativas.
  • Toma precauciones si tienes embarcación.
  • Mantente informado por canales oficiales.

SRN



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.