Por el uso de las nuevas tecnologías que apuestan a una mayor eficiencia en el manejo de información y ejercicio de programas diversos, fueron reconocidos diez proyectos de dependencias de Jalisco entre “Las más innovadoras del sector público 2015”, premiación anual de la revista especializada Innovation Week.
Entre los ganadores se encuentran seis proyectos de dependencias del gobierno estatal; dos de las Secretarías de Educación (SEJ) y Desarrollo Social e Integración Social (Sedis) y cuatro de organismos públicos descentralizados: el Instituto de Información, Estadística y Geografía del Estado (IEEG), el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), el Instituto de Pensiones de Jalisco
(Ipejal) y el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur).
“Cada uno de los proyectos tiene una situación específica… No son proyectos para ganar premios, son proyectos para ayudar, ya sea en la toma de decisiones, en la transparencia de los recursos y en la calidad educativa de los alumnos”, destacó el secretario de Educación, Francisco Ayón López. El premio no conlleva recursos, sino el reconocimiento concedido por un jurado de expertos que incluye a ejecutivos de tecnologías de la información en el sector privado, ex funcionarios de gobierno, especialistas en la materia y directivos de Netmedia.
“Es un premio para todos los desarrolladores, para poder decir a todo el país, en tales estados están realizando estas situaciones y se logra transparentar recursos en inversión en agua potable, o se genera la inversión en aulas interactivas en Jalisco, o se genera la transparencia de programas sociales de la Sedis. No tiene un beneficio económico el premio sino es un reconocimiento a las prácticas gubernamentales”, señaló Ayón.
El resultado de estas prácticas sirve de manera puntual a los ciudadanos. Tal es el caso del proyecto de la SEJ galardonado: habilitar 7 mil aulas interactivas, es decir, con un pizarrón electrónico “que facilitan el aprendizaje en un contexto innovador”.
El de Siteur, en su caso, supone contar con internet gratis en las dos líneas del Tren Ligero y en el macrobús. Éste se encuentra en primera etapa.
El proyecto reconocido del IEEG fue el Sistema IMMEX (www.immexnacionaljalisco.gob.mex) que a través del cruce de información y variables permite detectar oportunidades para la industria manufacturera de exportación.
El Siapa innovó al lanzar una plataforma web con todas las obras de agua potable que realiza el organismo en el área metropolitana, en claro impulso a la transparencia; mientras que el Ipejal fue implementó un sistema de digitalización, resguardo y manejo de documentos, logrando un ahorro sustantivo de 100 mil copias mensuales.
La Sedis fue seleccionada por el desarrollo de una herramienta de Intranet que facilita conocer las condiciones socioeconómicas y demográficas de la población.
El resto de los proyectos reconocidos corresponden al poder judicial, al legislativo y a la Universidad de Guadalajara, detalló Ayón, tras aclarar que en el caso de las dependencias estatales, algunos proyectos ya están habilitados al 100 por ciento, caso del IEEG, y otros van por etapas, como el de la SEJ.
Jalisco es reconocido por proyectos innovadores en el sector público
Seis dependencias estatales fueron premiadas entre “las más innovadoras” del 2015 por la revista especializada Innovation Week.
Guadalajara /