La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que los jales derramados tras el colapso de la presa de la mina Río Tinto, en Chihuahua, no contienen metales pesados ni son peligrosos.
En un comunicado, explicó que tras el colapso de la presa el 4 de junio pasado, realizó del 5 al 7 del mismo mes una visita de inspección a la mina, ubicada en el municipio de Urique, en materia de residuos peligrosos y contaminación de suelos, así como en materia de impacto ambiental.
Confirma @PROFEPA_Mx que jales de mina #RíoTinto no son peligrosos https://t.co/ALtXLqxVeA pic.twitter.com/iKDeFX3Vtx
— PROFEPA (@PROFEPA_Mx) June 12, 2018
Detalló que los resultados de las pruebas arrojaron que se derramaron alrededor de 249 mil metros cúbicos de jales mineros y 190 mil metros cúbicos de material de construcción del bordo colapsado, pero que no son nocivos para el medio ambiente ni para las personas.
La Profepa dijo que la mayoría de los jales se asentaron en el cauce del río Cañitas, donde se construyeron tres bordos para evitar que los residuos sean arrastrados por las lluvias.
Añadió que de las nueve personas arrastradas por el derrame, dos son atendidas en hospitales de la región; tres fueron encontradas muertas y cuatro permanecen como desaparecidas.
La dependencia agregó que la visita realizada en materia de residuos peligrosos y contaminación de suelos está en etapa de valoración de los hechos.
Mientras que hoy inició otra visita para verificar el cumplimiento de los términos y condicionantes en la mina de la resolución de impacto ambiental emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
RLO