Margarito Favela González, productor de forrajes en el ejido Seis de Enero, pidió “el favor de nuestro Padre Santísimo” para que le concedan lluvias en los próximos días y las plantas de cultivo se recuperen del estrés que sufre, puede pese a la llegada del segundo riego de agua rodada de las presas, esto no es suficiente debido al alto grado de evaporación en las parcelas por las temperaturas extremas registradas.
Expuso que definitivamente no están completando con los riegos y por tanto esperan que les lleguen las lluvias abundantes debido a que la planta está estresada al no tener la humedad necesaria para poder desarrollarse, de ahí que seguirán orando para que se den los primeros ciclones y con esto las lluvias.

Admitió que se les advirtió desde el Módulo de Riego como de la propia Comisión Nacional del Agua que este miniciclo impedía sembrar más de dos hectáreas y que aquellos que lo hicieran sería bajo su riesgo, ya que no se les iba a dotar de más agua que la estrictamente autorizada.
A pregunta expresa, el productor ejidal expuso que las altas temperaturas que han superado los 35 a 38 grados centígrados es un factor que juega en contra de los productores agrícolas, ya que la evaporación impide que el agua dotada pueda llegar a cubrir de humedad las parcelas para que la planta se siga desarrollando.
“Estamos a expensas que nuestro Padre Santísimo nos mande unos buenos aguaceros por ahí y nos ayude a mejorar las condiciones de los cultivos”, dijo Favela González.
No descartó que en las próximas semanas puedan estarse formando los primeros huracanes en el Pacífico y que son los que más humedad atraen a la región serrana de Durango a fin de que se den escurrimientos a las presas y pueda haber garantía de un próximo ciclo agrícola en 2026.
cale