El agua que suministrará el Sistema Agua Saludable para La Laguna tendrá un costo para los organismos operadores que oscilará entre 1.30 y 3 pesos por metro cúbico, dependiendo del volumen contratado, informó Gabriel Riestra Beltrán, director del Organismo de Cuenca Cuencas Centrales del Norte.
Actualmente, el costo por extracción del agua en el caso de Simas Torreón se encuentra entre los 8 y 12 pesos por metro cúbico, por lo que el nuevo sistema representa una disminución significativa en el precio.

Entrevistado en las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (CNA), el funcionario federal subrayó las ventajas del agua proveniente de la presa, particularmente en materia de salud pública.
“El agua de la presa no contiene arsénico. El preoxidado que pudiera tener se elimina fácilmente en la planta potabilizadora, lo que permite ofrecer agua de calidad a un costo menor”, explicó.
Sobre el destino de los pozos actuales, Riestra detalló que no se clausurarán, sino que quedarán disponibles para casos de emergencia. La sustitución de fuentes será gradual, con el objetivo de aliviar la presión sobre el acuífero de la región.
Respecto a la administración del sistema, se contemplan tres esquemas viables: un fideicomiso, un convenio entre las partes, o una operación compartida entre los gobiernos de Coahuila y Durango. “Estamos revisando las opciones; lo importante es garantizar agua de calidad para la ciudadanía”, puntualizó.
Agregó que la definición del modelo de gestión será clave para establecer los tiempos y tarifas, aunque todo indica que la vía más probable es a través de un fideicomiso interestatal.
Como se informó previamente en MILENIO el pasado 28 de agosto, Lauro Villarreal Navarro, director general de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento en Coahuila, reveló que la CNA proyecta ceder la operación del sistema a los gobiernos estatales mediante figuras como un consejo interestatal o un fideicomiso.
edaa