Luego de meses de inseguridad en carreteras y centros turísticos de Chiapas durante el 2024, en este periodo vacacional de Semana Santa cientos de turistas comenzaron a arribar a las playas de la entidad.
Durante meses, las carreteras fueron inseguras, principalmente por los constantes enfrentamientos entre grupos rivales del crimen organizado que protagonizaban en diversos puntos carreteros que incluso los delincuentes asaltaban y robaban a los paseantes para quitarles los vehículos que posteriormente usaban con fines delictivos.
Por esta razón, las personas no acudían a los centros turísticos ante el temor de ser víctimas de la delincuencia y los que si se arriesgaban a viajar, lo hacían con temor.
“Sabemos todos que la inseguridad estaba a flote, teníamos que buscar una hora estratégica para viajar y no exponernos a la inseguridad que afectaba nuestro estado”, afirma Freda Acero, turista chiapaneca que tuvo que viajar en constante temor.
Esta situación que imperó durante muchos meses y hizo que el sector restaurantero de playas como Puerto Arista en el municipio de Tonalá, tuvieran repercusiones negativas.
“No nos sentíamos seguros, teníamos miedo y eso nos afectó muchísimo en el sector, nos quedamos sin dinero” afirma René Lara quien es restaurantero en Puerto Arista.
En este 2025, luego de los constantes operativos de fuerzas estatales y federales en el estado de Chiapas, los grupos criminales dejaron de protagonizar enfrentamientos y ahora se respira mayor calma, por lo que turistas comenzaron a visitar los centros turísticos.
“Se han desplegado unidades caninas, caballería, Pakales, policía estatal y preventiva para protección de los ciudadanos y y que tengan la confianza de venir a la playa”, indica Rogelio Zepeda quien es comandante de fuerzas de seguridad en la región de Tonalá.
De esta forma, los visitantes ya acuden a lugares como Playa del Sol, Playa Linda, Madresal, Punta Flor, entre otros, que son lugares donde se puede disfrutar de las playas junto a la gastronomía de la región.
“Estamos haciendo esto para seguridad de Chiapas, estamos para apoyar en todo momento, en cualquier duda y situación estamos para apoyarlos” afirma Rogelio Zepeda, al indicar que desplegaron un fuerte operativo de seguridad.

Según datos de la Secretaría de Turismo, tan solo el año pasado en las playas de Chiapas arribaron cerca de 300 mil personas, por lo que en este año se espera se duplique esta cantidad al existir diversas condiciones tanto de seguridad como económicas de que los paseantes visiten centros turísticos, que harán de esta temporada vacacional, un impulso importante en diversos sectores del turismo.
MML