Hoteles y playas llenos y al menos 12 asesinatos vinculados al crimen organizado son las dos caras del famoso balneario de Acapulco en esta Semana Santa, en una muestra más de las realidades contrastantes de México.
El 92.5 por ciento de las 15 mil habitaciones de ese puerto devastado por huracanes en 2023 y 2024 se encuentran ocupadas en este periodo de vacaciones escolares, reportó este viernes la Secretaría de Turismo local.
Violencia pese a despliegue militar
Además de bañistas que abarrotan las playas, la joya del Pacífico mexicano espera a los asistentes de la Cumbre del Mariachi, que el sábado cerrará la estrella Pepe Aguilar.
En contraste, algunas zonas rurales y suburbanas han resultado afectadas por una ola de violencia.
El secretario de seguridad de Acapulco, Arturo Bailleres, dijo a la AFP que desde el lunes han ocurrido al menos "12 homicidios dolosos vinculados a la delincuencia y al crimen organizado".
La alcaldesa Abelina López rechazó hablar de la situación de seguridad al ser cuestionada por reporteros el miércoles.
"Vénganse a divertir a Acapulco", respondió ante las preguntas sobre los asesinatos mientras inauguraba un evento folclórico.
El lunes, las autoridades hallaron a al menos seis personas sin vida en distintos puntos del balneario, una de ellas desmembrada.
Al día siguiente dos taxistas fueron asesinados y el miércoles una protesta del gremio bloqueó una de las carreteras que comunica al puerto con Ciudad de México.
Todo esto a pesar de que el gobierno federal envió a 4 mil guardias nacionales al balneario, que fue golpeado por los huracanes John en 2024 y Otis en 2023, para reforzar la seguridad durante la temporada alta.
Crimen no para en Viernes Santo
En pleno Viernes Santo, una camioneta Urvan quemada, dos muertos, dos negocios baleados y un lesionado se convirtieron en el saldo del tercer día consecutivo de hechos violentos.
Del primero, se indica que ocurrió aproximadamente a las 14:25 horas, cerca de un sitio de taxis colectivos de la ruta Casas Palenque-Cruces, cerca del poblado de San Agustín.
Por otro lado, una agresión de dos pistoleros que viajaban en motocicleta, ocurrió entre las calles Chapala y Periférico Norte de esa localidad y les habrían disparado al menos seis veces.
Los ataques armados en los últimos tres días han dejado cuatro taxistas privados de la vida, luego de haber participado en una protesta y bloquear los accesos y salidas del puerto de Acapulco el 16 de Abril.
Ejecutan a taxista y a una mujer
Dos hombres con armas llegaron a bordo de una motocicleta, y dispararon en contra un hombre que trabajaba como taxista, y una mujer que vendía comida, ambos cayeron heridos de muerte.
En la escena del crimen los victimarios dejaron una cartulina que aludía a los bloqueos, pero que los familiares de las víctimas se la llevaron, antes de llegar las autoridades ministeriales y de la Guardia Nacional.
Más tarde, un negocio de venta de pollos asados fue atacado en la colonia La Laja, en plena zona urbana del puerto de Acapulco, sin que se reportaran personas heridas ni fallecidas. Se contabilizaron más de 25 casquillos de arma de grueso calibre en el sitio.
Antes, aproximadamente a las 06:00 horas, a una camioneta Urvan del transporte público de la ruta San Isidro-Caleta le prendieron fuego y enseguida dispararon en siete ocasiones.
Tras esto, en la zona Poniente de este destino turístico, reportaron un paro parcial del servicio y se pudo observar a los usuarios en distintos puntos esperando las camionetas de las rutas San Isidro-Centro, Pedregoso-Centro y Pie de la Cuesta-Centro, las cuales detuvieron el servicio. Aunque otras rutas de las colonias Jardín Palmas, Mangos y Azteca operaron en forma parcial.
En otro hecho, un hombre resultó lesionado por disparos de arma de fuego entre las calles Circuito Interior e Icacos, en Ciudad Renacimiento.
Que se transforme en alegría, clama la iglesia
La mañana de este Viernes Santo, cargando una pesada cruz barnizada, los creyentes católicos arrastraron sus pasos para implorar que la violencia y las drogas se conviertan en alegría.
Así recorrieron las calles río Grande, Lerma y Colorado y los hombres se iban turnando para cargar el enorme madero y las mujeres la imagen de bulto de la María la dolorosa, de negro, imponente, con lágrimas en los ojos.
Adelante, arrastrando sus huaraches, iba el padre Gabriel Molina Hernández, originario de Aguascalientes, quien iba leyendo las Sagradas Escrituras de las 13 estaciones.
Destino de violencia
Acapulco, que décadas atrás recibía a estrellas de Hollywood, sufre también —como varias regiones del estado de Guerrero— por la espiral de violencia desatada en México desde 2006, cuando se lanzó un polémico operativo militar contra el narcotráfico que acumula más de 450 mil muertos.
Al mismo tiempo, el país es uno de los diez más turísticos en el mundo. En 2024, recibió 45 millones de visitantes internacionales, 7.4 por ciento más respecto a 2023, según la Secretaría de Turismo.
ksh