Estados

Inmortalizan a Roberto Cantoral en paseo turístico de Tamaulipas

El bulevar costero de playa Miramar en Ciudad Madero ahora llevará el nombre del famoso compositor oriundo de esta tierra

El bulevar costero de playa Miramar, último rincón del paraíso turístico de Tamaulipas, es una vialidad importante que recorre la costa maderense, donde se rendirá este jueves y viernes un homenaje al cantautor oriundo de esta tierra, Roberto Cantoral, con la develación de un busto y un concierto sinfónico, así como la imposición de su nombre al bulevar del máximo paseo turístico del sur de Tamaulipas.


“Estamos muy contentos por este gran legado que la ciudad deja a uno de sus hijos más grandes, que es el maestro Roberto Cantoral García, sin duda para los maderenses es un símbolo de identidad de nuestra ciudad por el legado musical y artístico que dejó no solo en México, sino en el mundo su gran trayectoria en la defensa del derecho de los autores de las canciones que nos han hecho vibrar”, dijo el alcalde de Madero, Erasmo González Robledo.

Por todo esto, el cabildo de Ciudad Madero, Tamaulipas aprobó por unanimidad nombrar como "Roberto Cantoral" al bulevar costero de Playa Miramar, decisión tomada durante la sesión de cabildo celebrada la mañana de este miércoles como parte de un reconocimiento al legado artístico y cultural del cantautor maderense.

Y este miércoles por la noche, muy contentos por llegar a la tierra que vio nacer a uno de los grandes compositores del bolero en México, los hijos de Roberto Cantoral García, José y Roberto, expresaron la alegría por estar en el homenaje que el Ayuntamiento de Ciudad Madero hará a su padre.

Tras arribar al aeropuerto internacional de Tampico, Roberto Cantoral dijo que estar en Ciudad Madero, donde el alcalde Erasmo González ha preparado con mucho cariño un homenaje, es recordar los años que vivieron aquí.

“Este homenaje que hicieron con mucho cariño a mi padre, de alguna manera quedará en la inmortalidad aquí en Ciudad Madero”.

Expresó que Madero le trae muchos recuerdos de la infancia junto a su padre y que lo que más disfrutaban era llegar a la playa con él.

“Es recordar aquellos años que estuvimos nosotros aquí, íbamos mucho a la playa para disfrutar el mar, y bueno para nosotros es como volver a vivir todo lo que vivimos con nuestro papá aquí en esta ciudad. La playa era nuestra pasión cuando éramos niños y disfrutamos realmente lo que es la comida aquí, sobre todo los mariscos”.

Con una gran sonrisa en su rostro, resaltó que en su infancia siempre acompañaba a su padre porque él iba con sus compañeros de toda la vida.

Añadió que seguramente el homenaje para Roberto Cantoral García “será un momento muy emotivo y eso nos reconforta hoy por estar aquí y recordar, y revivir todos estos momentos tan bonitos que vivimos aquí con mi padre, con mi madre, mis hermanos, los petroleros, en fin, grandes amigos que hemos sembrado afortunadamente aquí en Ciudad Madero”.

Por su parte, José Cantoral, dijo estar contento y agradecido con Ciudad Madero donde se gestó todo lo hermoso que tiene este lugar.

“Estamos muy contentos y agradecidos aquí con Ciudad Madero donde nació mi padre, estamos orgullosos y muy felices de venir a conocer, bueno hemos venido, pero yo estaba muy chiquito, pero ahora hay una emoción gigante de ver dónde nació mi papá y dónde creció y dónde se gestó todo lo hermoso que tiene este lugar”.

Indicó que a 15 años de su partida hay sentimientos encontrados pero que realmente no se ha ido del todo.

“Creo que esto es muy lindo y hermoso de alguien que nació aquí, que trajo tanta alegría en este país, y que llevó en alto a lo largo del mundo con sus canciones y su inspiración el nombre de México, creo que él debe estar muy orgulloso al igual que nosotros y su familia, él siempre se expresaba maravilloso de este lugar, contando muchas anécdotas, es un legado que se lleva por todo el mundo y que nació aquí”.

Junto a la familia Cantoral, también llegó el cantautor Martín Urieta, uno de los más allegados amigos de Roberto Cantoral, y no dudó en decir que para este homenaje en su tierra natal ya se estaban tardando.

“Ya se estaban tardando en hacerle este homenaje porque él nació aquí. Es un muy merecido homenaje, pienso que, aparte de su talento, fue alguien que dio mucho respeto a la propiedad intelectual”.

Añadió que Cantoral se dedicó a difundir y a defender los derechos del autor incluso en países que no tenía ni nociones de cobijar ese derecho.

“Todos los países de Centroamérica él los estuvo visitando con algunos de nosotros del consejo directivo y formaba su sociedad, hasta una vez fuimos a Venezuela a formar la sociedad de autores”.

¿Quién fue Roberto Cantoral?


Roberto Cantoral García, nacido un 7 de junio de 1935 en Ciudad Madero, fue un reconocido cantautor y compositor, célebre por sus baladas románticas que trascendieron fronteras. Alcanzó fama internacional como autor de temas como El Reloj, La Barca, El Triste, Al Final y Noche No Te Vayas, interpretados por artistas de talla mundial como Luis Miguel, Plácido Domingo, José José y demás cantantes.

Cantoral fue presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), desde donde impulsó la defensa de los derechos de los creadores.

Como parte del homenaje, este jueves se realizará la develación de un busto del artista en la Plaza Gobernadores de la playa Miramar. Además, se tiene previsto un concierto sinfónico en el Parque Bicentenario el viernes a partir de las 7 de la noche, encabezado por la soprano Karla Lazo y el director de orquesta internacional, Juan Ramírez, ambos también oriundos de Ciudad Madero.

Roberto Cantoral
Roberto Cantoral


Durante la entrevista, el maestro que dirige desde hace más de 50 años la orquesta de Atlanta, Estados Unidos, expresó su preocupación por el alejamiento de los jóvenes de la música con valor cultural.

Y aunque Roberto Cantoral falleció el 7 de agosto de 2010, a los 75 años de edad, su legado permanece más vivo que nunca con el nombramiento del bulevar costero de Miramar, el principal paseo turístico del sur de Tamaulipas, que ahora llevará con orgullo su nombre.

Cada temporada vacacional, esta vía de comunicación mantiene importante tráfico pues es la ruta principal para llegar a las áreas de descanso y zonas recreativas en donde resalta la sana diversión de familias completas.

En sus dos vialidades hay una importante zona hotelera con fácil acceso a la playa, así como tiendas y restaurantes donde se puede disfrutar de los mejores platillos a base de pescados y mariscos frescos, así como antojitos locales y souvenirs.


Google news logo
Síguenos en
Sergio Sánchez
  • Sergio Sánchez
  • Periodista de información general y deportes. Escribe historias de personajes de la ciudad y crónicas deportivas. Maderense de nacimiento, pero tampiqueño de corazón.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.