Cultura

Homenaje al cantautor Roberto Cantoral en Ciudad Madero ¿Cuándo y dónde será?

Aquí todos los detalles del evento “Quédate con nosotros para siempre”

Roberto Cantoral no solo fue uno de los compositores más importantes que ha dado México, también fue un hijo ilustre de Ciudad Madero. Su legado ha traspasado fronteras, generaciones y géneros musicales, consolidándolo como una figura emblemática de la música romántica en el mundo. Este 2025, su tierra natal prepara un tributo a la altura de su legado. Aquí te contamos todos los detalles.


¿Cuándo y dónde se realizará el homenaje a Roberto Cantoral en Ciudad Madero? 


El evento, titulado “Quédate con nosotros para siempre”, se llevará a cabo el viernes 8 de agosto en el Parque Bicentenario de Madero, como un homenaje a su vida, su obra y su huella en la identidad cultural de la ciudad. 

Así fue anunciado en rueda de prensa por autoridades municipales y representantes de la Comisión de Cultura, quienes destacaron que este homenaje busca fortalecer el sentido de pertenencia y orgullo local a través del arte.


¿Quiénes participarán en el homenaje a Roberto Cantoral? 


Será a través de un concierto gratuito encabezado por José Cantoral, hijo del reconocido compositor oriundo del municipio petrolero, junto con artistas como Karla Lazo y Cosme Infante, acompañado de una banda sinfónica integrada por 50 músicos.

Con este homenaje y con la promoción cultural, se reconoce a figuras que, como Cantoral, han llevado el nombre de Tamaulipas a lo más alto del escenario mundial.




¿Quién fue Roberto Cantoral? 


Roberto Cantoral García, nacido el 7 de junio de 1930 en Ciudad Madero, Tamaulipas, creció en un entorno familiar profundamente ligado a la música y la poesía. Desde temprana edad, mostró vocación artística junto a su hermano Antonio, con quien inició su carrera como parte del dueto Los Hermanos Cantoral.

Posteriormente, fundó el trío Los Tres Caballeros, grupo que marcó una época dorada de la música romántica en América Latina. Entre sus obras más reconocidas destacan El Reloj, La Barca y El Triste, interpretadas por grandes voces como José José, Emmanuel y Luis Miguel.

Compositor
Roberto Cantoral


Roberto Cantoral, compositor tamaulipeco que dejó un gran legado en la música 


Durante su trayectoria, Cantoral realizó miles de presentaciones en más de cien países, participando en festivales internacionales y obteniendo premios como el Orfeo Negro en Bulgaria y el Festival OTI. Además de su éxito como compositor, su liderazgo transformó la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), logrando reformas clave que protegieron los derechos patrimoniales de los creadores mexicanos hasta cien años después de su muerte, una legislación única en el mundo.

A lo largo de su vida, recibió múltiples distinciones nacionales e internacionales, incluyendo discos de oro, el Grammy Latino honorífico y reconocimientos de gobiernos y organizaciones como la ONU y la OMPI. 

Su legado como compositor, defensor del derecho de autor y promotor cultural sigue vivo, consolidando a Roberto Cantoral como una figura fundamental de la música y la cultura mexicana. Falleció el 7 de agosto de 2010, dejando un legado musical y jurídico invaluable.


Google news logo
Síguenos en
Erik Saldaña
  • Erik Saldaña
  • Editor digital en MILENIO. Reportero de espectáculos y cultura en Tamaulipas. Apasionado de contar historias que conectan: si no aporta valor, no es contenido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.