INIFED: 6 de noviembre, regreso total a clases

El instituto prevé que para esa fecha el total de los alumnos de los 10 estados afectados por los sismos regresen a clases; el 6 de diciembre comenzará la reconstrucción de 260 escuelas colapsadas.

Héctor Humberto Gutiérrez de la Garza, director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), aseguró que el próximo 6 de noviembre la totalidad de niños y jóvenes de las 10 entidades afectadas por los terremotos de septiembre regresarán a clases a través de su reubicación en otros planteles o en aulas provisionales.

En tanto, la reconstrucción de los planteles que fueron pérdida total iniciará el 6 de diciembre y los trabajos de reedificación durarán máximo entre seis y siete meses, afirmó el funcionario en entrevista posterior a la reunión que sostuvo con integrantes de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados.

"Tenemos el 6 de noviembre inicia la reconstrucción parcial de todo lo que tenga reconstrucción parcial, a más tardar ese día debemos estar trabajando. El 6 de diciembre comenzará la reconstrucción total porque necesito un proyecto ejecutivo o arquitectónico pero sobre todo un estudio de mecánica de suelo porque voy a edificar en zona sísmica que requiere de un estudio específico para la cimentación correspondiente", detalló Gutiérrez de la Garza.

El funcionario añadió que la prioridad para la SEP es que haya certeza de las buenas condiciones de los inmuebles antes de regresar a las aulas.

TE RECOMENDAMOS: Por sismos, al menos 300 escuelas serán demolidas: SEP

Hasta el momento hay 16 mil planteles con algún daño, 11 mil con daños menores, 5 mil con daños parciales y aproximadamente 260 con reconstrucción total.

Insistió en que continua el análisis de la seguridad estructural en los planteles, tras señalar que no pueden permitir el regreso a las aulas sin tener certeza de que se garantizará la seguridad de los estudiantes.

En el caso de planteles que requieren reparación total, una vez que sean demolidos y se inicie el proceso de reedificación, tardará entre seis y siete meses en concluirse los trabajos, aclaró.

Además, se continuará con la reconstrucción en dos etapas, primero reparación de daños menores en 11 mil planteles en las 10 entidades, dicha tarea será encabezada por el subsecretario de Educación Básica, Javier Treviño, y en segunda, lo que corresponde a reparación parcial y total de los inmuebles, dijo que esta semana tendrá el total de los edificios dañados por los sismos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.