El Tren Interurbano México-Toluca (TIMT) podría operar en su totalidad a finales de diciembre, así lo ha reiterado en diversas ocasiones, Claudia Sheinbaum.
Por ello, comenzaron las pruebas de los trenes en el tramo que conecta con la terminal de Observatorio en la capital del país.
Avances y pruebas del tren
A través de redes sociales, diversos usuarios han difundido imágenes del tren llegando a dicha estación con personal aparentemente de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a bordo.
Aunque, la dependencia federal no ha dado a conocer más detalles sobre las pruebas, si informó que 'El Insurgente' registra un avance de 98 por ciento en la obra civil.
Pruebas en estaciones
Hay que recordar, que en junio de 2023 antes que comenzara a operar el primer tramo del Tren Interurbano en el Valle de Toluca se comenzó a hacer pruebas de equipo y peso en los primeros 20 kilómetros, con ayuda de costales de arena, los cuales simularon un peso promedio de 80 kilogramos por persona.
Antes de su operación a la estación Santa Fe, el año pasado se llevaron a cabo pruebas de carga estáticas y dinámicas para evaluar el comportamiento de las estructuras, vibraciones y aceleraciones que ocurren bajo las cargas fijas y en movimiento.
Mientras que, en las pruebas estáticas dos trenes cargados con sacos de arena que simulan el peso máximo de los usuarios recorrieron el viaducto a 60 kilómetros por hora durante un periodo de hasta tres horas.
Transporte a dos años de su operación
A dos años de su puesta en operación, han viajado 11 millones de personas desde el Valle de Toluca hacia la capital del país en 'El Insurgente' en las estaciones de Zinacantepec, Toluca, Metepec y Lerma en el Estado de México y Santa Fe en Ciudad de México.
La primera etapa fue inaugurada en el pasado 15 de septiembre de 2023 y el segundo tramo hacia la capital del país fue puesto en operación el 31 de agosto de 2024 por Andrés Manuel López Obrador y en ese entonces la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
JCC