Estados

Inhabilitaron a 18 "DiDi's" y "Uber's" en el sur de Tamaulipas

La dependencia estatal implementó un sorpresivo operativo colocando sellos de inmovilización, para exhortarlos a que pasen a pagar a las oficinas estatales y prestar este servicio.

En operativo encubierto de la Delegación de Transporte Público zona sur de Tamaulipas, dejan fuera de servicio 18 unidades particulares utilizadas como taxis de plataformas digitales en Tampico y Ciudad Madero. 

La dependencia estatal implementó un sorpresivo operativo contra Didis, Uber, Indrive, entre otros, colocando sellos de inmovilización, para exhortarlos a que pasen a pagar a las oficinas estatales y prestar este servicio. 


Solicitaban taxis de aplicación para verificar 

De acuerdo testimonios de los mismos operadores, el personal del gobierno del estado se ubicó en diferentes puntos para solicitar carreras a través de sus teléfonos celulares y una vez que llegaron por el supuesto pasajero, le hacían la revisión de la unidad además de pedir documentación y el pago de un permiso correspondiente al gobierno. 

Entre las unidades a las que se les pusieron sello por parte de esta dependencia, se ubicaron en el bulevar Adolfo López Mateos de Ciudad Madero justamente a la altura del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Otro de los sitios donde se ubicó el personal de transporte público portando chalecos de la dependencia fue en Soriana aeropuerto y también en Sam’s Club en el inicio de la avenida Hidalgo. 

Hay operativos itinerantes en el sur de Tamaulipas 


El delegado Francisco Gojón Medina, dio a conocer que se encuentran realizando operativos itinerantes en la región para solicitar a los operadores registren los vehículos y proporcionen sus datos personales o, de lo contrario, serán inmovilizadas. 

Refiere que esto también ayudará a evitar que una unidad distinta a la anunciada en la plataforma uber o didi, vaya a recoger a un usuario y así disminuir la posibilidad de un hecho de inseguridad. 

Manifestó que estas acciones se mantendrán de forma aleatoria en los diferentes municipios, por lo que se han acercado ocho operadores de las más de dos mil unidades que prestan el servicio de transporte público en estas tres ciudades. 

“Los propietarios de las unidades tienen que pagar 2 mil 200 pesos por la constancia de registro de la unidad en la oficina fiscal y 2 mil 200 por el registro del conductor, si el propietario es el mismo que conduce la unidad, en ese caso son 4 mil 400 pesos”, concluyó el funcionario.

SJHN

Google news logo
Síguenos en
Pablo Reyes
  • Pablo Reyes
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.