Estados

Activan emergencia atmosférica en El Salto y Tlajomulco ante incendio

En la presa del Ahogado el fuego afecta maleza y genera bastante humo.

Ante el incendio en la zona de la presa del Ahogado, autoridades de Jalisco activaron una emergencia atmosférica en El Salto y Tlajomulco.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó la emergencia a las 11:00 horas por el humo. 

¿Qué se sabe del incendio en presa del Ahogado?


“La activación se realizó por las condiciones atmosféricas, la detección de humo en las zonas aledañas —mediante la modelación de la pluma contaminante— y el riesgo potencial a la salud para la población cercana al punto”, agregó la Semadet.

De acuerdo con la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco, el incendio en el Ahogado es sobre Periférico Nuevo al cruce con carretera a Chapala.

Se informó que el fuego afecta una zona de maleza tipo tule lo que genera bastante humo.

El humo afecta a las colonias San José del Castillo, San José del Quince, La Alameda, Parques del Castillo, Los Agaves, El Verde, Zapote del Valle y Las Pintas.

Suspenden clases en zonas de El Salto y Tlajomulco

La Secretaría de Educación Jalisco informó que se suspendieron las clases en las zonas afectadas por el humo.

"Se suspenden clases presenciales vespertinas en todos los niveles educativos de las escuelas a cargo de esta dependencia", señala un comunicado de la SEJ.

Las escuelas que se encuentren en estas zonas no tendrán actividades vespertinas:

  • El Verde
  • La Alameda
  • Las Pintas
  • Los Agaves
  • Parques del Castillo
  • San José del Castillo
  • San José del Quince 
  • Zapote del Valle.

Además algunas escuelas preparatorias de la Universidad de Guadalajara (UdeG) suspendieron actividades 

  • Preparatoria No. 17
  • Preparatoria de San José del Valle, Módulo Haciendas de Santa Fe
  • Preparatoria Regional de Tlajomulco de Zúñiga.

¿Qué recomendaciones hay durante la emergencia atmosférica?

  • Evitar actividades al aire libre
  • Mantener puertas y ventanas cerradas para reducir la exposición al humo
  • Usar cubrebocas en caso de salir a la calle
  • Mantenerse atento a la información oficial y seguir las indicaciones de las autoridades.

¿Cómo reportar un incendio forestal en Jalisco?

Ante los incendios provocados -en su mayoría- por actividad humana, aquí te decimos qué hacer si detectas fuego en estas zonas naturales.

Para realizar el reporte de incendios forestales brinda la siguiente información:

  • Mencionar desde dónde se realiza el reporte
  • Ubicación exacta o más próxima al lugar del fuego
  • Dar alguna referencia de cerros próximos o zonas habitacionales cercanas

Los números para levantar un reporte ante autoridades a la línea de emergencias 911.

Al acudir de paseo a un bosque recuerda no encender fogatas, no tirar cigarrillos encendidos y evitar el uso de asadores fuera de las zonas acondicionadas para ello y mantener las vías de acceso libres..

Para mantenerse al tanto del combate de incendios forestales en las redes oficiales de @PCJalisco en X y Facebook. (https://twitter.com/PCJalisco)

SRN



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.