Más Estados

Impactará gasolinazo en inflación

CiBanco advierte que el impacto será negativo para el consumidor, pues se le reduce su ingreso disponible al aumentar el costo del gasto cotidiano.

El alza de los precios de las gasolinas que se registró el primer día del año repercutirá en la inflación y las finanzas públicas del país, coincidieron CiBanco y Fitch.

Este impacto será negativo para el consumidor, pues se le reduce su ingreso disponible al aumentar el costo del gasto cotidiano; esta situación tendrá impactos también sobre muchos otros productos y servicios que incrementarán de precio para cubrir el alza en el costo de sus insumos de transporte, aseguró CiBanco en un reporte de análisis.

"La gasolina es considerada como el principal bien y servicio con efectos multiplicadores en los precios de otros bienes. En los últimos meses, el productor ha enfrentado mayor inflación que el consumidor debido a la fuerte depreciación del tipo de cambio que afectó el precio de sus insumos, así como mayores costos de financiamiento por los constantes incrementos en las tasas de interés", detalló el organismo.

Fitch Ratings, por su parte, alertó que la situación no tendrá un impacto directo en los ingresos de las entidades subnacionales, pero sí en el gasto corriente.

Los ingresos de éstas, explicó, no se impactarán debido al IEPS sobre las gasolinas y diesel que no fue modificado; pero el gasto corriente se afectará, ya que uno de los rubros de este tipo de gasto se relaciona con los materiales y suministros, incluido el gasto en combustibles.

"La mayoría de las entidades no consideró un incremento de la magnitud anunciada por la SHCP en el costo de los combustibles al momento de elaborar sus presupuestos de egresos para el ejercicio de 2017. Por lo tanto, estará obligada a hacer ajustes en otras partidas presupuestales para mantener en equilibrio sus finanzas", argumentó la agencia.

De acuerdo a las cifras de Fitch con información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el IEPS estatal de gasolinas y diesel de Nuevo León es de 1.2, y aportó el 4.7 por ciento del total en 2015.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.