Estados

Coahuila es séptimo lugar en competitividad nacional: IMCO

El índice también analiza el comportamiento de regiones del país agrupadas por características económicas y geográficas.

Coahuila descendió cuatro posiciones en el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2025, elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), al pasar del lugar 3 al 7 a nivel nacional. Aunque la entidad mantiene los primeros sitios en percepción de seguridad y desempeño del sistema de justicia, enfrenta rezagos en conectividad, crecimiento económico e infraestructura.

De acuerdo con el informe, el estado se ubica en el primer lugar nacional en el subíndice de Derecho, con indicadores destacados en cumplimiento de normas, confianza institucional y baja tasa de homicidios, estimada en 3.7 por cada 100 mil habitantes. Además, el 60% de la población considera segura su entidad, una de las cifras más altas del país.

Sin embargo, el análisis revela deficiencias importantes en otras áreas. Solo el 69% de los hogares cuenta con acceso a internet, lo que limita la competitividad digital. El crecimiento económico reportado es del 0.1%, una de las tasas más bajas entre las 32 entidades federativas, mientras que la generación de patentes y la diversificación económica permanecen limitadas.

En el rubro de infraestructura, Coahuila se ubicó en la posición 11, situación que, junto con la baja cobertura educativa, posición 25, afectó el desempeño global del estado. El ICE considera estos factores clave para atraer inversión y fomentar el desarrollo a largo plazo.

El índice también analiza el comportamiento de regiones del país agrupadas por características económicas y geográficas. En el caso del norte del país, donde se incluye a Coahuila, se reconoce una alta participación en exportaciones y complejidad económica, pero también se advierten retos como la elevada cifra de delitos no denunciados y desigualdad en el empleo informal entre hombres y mujeres.

El informe del IMCO, que evalúa a las entidades con base en 53 indicadores, concluye que Coahuila deberá enfocar sus esfuerzos en fortalecer su entorno digital, mejorar su infraestructura y elevar su desempeño económico, sin descuidar las condiciones que hoy lo posicionan como uno de los estados más seguros del país.



DAED

Google news logo
Síguenos en
Kevin Carranza
  • Kevin Carranza
  • Periodista especializado en temas de seguridad y cobertura de nota roja, con una visión precisa y objetiva de los acontecimientos. Amante de la lectura y de las historias que inspiran, combina su labor informativa con una profunda pasión por la aviación, disciplina en la que se prepara de manera constante.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.