Estados

Ibero Torreón inaugura la Conferencia Internacional ZEMCH 2025

Con la presencia de estudiantes, maestros e investigadores de la licenciatura de Arquitectura, dieron por iniciado este programa para hablar de vivienda y sostenibilidad.

La Universidad Iberoamericana Torreón, celebró la inauguración de la Conferencia Internacional de Vivienda Masiva y Personalizada Cero Energía (ZEMCH, por sus siglas en inglés) 2025, un programa de tres días en el que se tendrá ponencias internacionales, esto con el motivo del 30 aniversario de la Licenciatura en Arquitectura de la casa de estudios.

Luis Rey Delgado García, director del departamento de Vinculación, compartió la emoción por controlar, dialogar y de tener conversaciones que lleven a la acción para mejorar el entorno, pues el mundo se encuentra en un proceso de cambio donde la cultura del cuidado es muy importante, tanto del medioambiente como de la comunidad.

Gustavo Rodríguez de la Vega, coordinador de la carrera de Arquitectura, mencionó que, durante estos tres días que durará esta conferencia, tendrán el honor de albergar las Conferencias Internacionales de Vivienda Masiva y Personalizada 2025, la cual, después de haberse desarrollado en Asia, Europa y Latinoamérica, llega a México.

“Por tres días tendremos exposiciones de expertos de 20 países: Abu Dhabi, Australia, Bangladesh, Brasil, Canadá, Chile, Dubai, Ecuador, Escocia, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, India, Inglaterra, Italia, Malasia, México, Perú y Túnez”.

Expresó su deseo de que todos disfruten de estas conferencias, las cuales están vestidas por la Expo Clúster del Hábitat, que recibe más de 30 proveedores, organizadores y entidades públicas, quienes apuestan a presentar sus productos y servicios y que apoyan a la organización del evento.

Ángel Mahatma Sánchez Guajardo, secretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial del Gobierno del Estado de Coahuila, brindó unas palabras, en las que mencionó la importancia del alumnado en este tipo de eventos, ya que ellos son el futuro del estado, para que puedan imaginar, proponer y diseñar el ámbito del futuro.

“Aquí no venimos sólo a conocer de viviendas o de planos urbanos. Venimos a hablar del futuro, de cómo queremos vivir, cómo garantizar que nuestras ciudades crezcan ordenadas, sostenibles y humanas. El hábitat no es la zona de casas y calles: es el espacio donde crecen las familias, se transforma la comunidad y se define la calidad de vida de la sociedad”.

Concluyó con que la comunidad tiene como misión construir un mejor espacio para todo el que lo habita y espera que el encuentro deje nuevos aprendizajes, valiosas conexiones y renovadas motivaciones. Así mismo, dio por inaugurada la Conferencia Internacional ZEMCH 2025.

En la inauguración, estuvieron presentes Arturo Novelo Urza, director municipal de Catastro; Eduardo García, director del departamento de Arquitectura; Masa Noguchi fundador de ZEMCH y profesor Asociado de Diseño Ambiental en la Facultad De Arquitectura Edificación y Planificación de la Universidad del Melbourne, Australia.

También se contó con Kheira Anissa Tabet Aoul, profesora y directora del Departamento de Ingeniería Arquitectónica del Colegio de Ingeniería de la Universidad de los Emiratos Árabes Unidos; Carlos Hernández Velasco, promotor de la red ZEMCH en México y profesor de Ibero Torreón y Rodrigo Torres Arenas presidente de la mesa directiva de la carrera de Arquitectura.

Fundador presente

En esta serie de conferencias, se presenta Masa Noguchi fundador de ZEMCH, un modelo que busca una vivienda masiva, personalizada y sustentable.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.