Estados

¿Huracán 'Melissa' afectará Cancún, Tulum u otros destinos de la Riviera Maya? SMN aclara

El ciclón continúa su paso por el Caribe como categoría 4; el SMN explicó si representa o no peligro para las costas de Quintana Roo.

El huracán Melissa continúa desplazándose por el mar Caribe como un poderoso sistema de categoría 4, con vientos de hasta 220 kilómetros por hora.

Autoridades como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigilancia sobre el ciclón en el Océano Atlántico e informó si se espera que afecte destinos turísticos de Quintana Roo como Cancún, Tulum, Cozumel y Playa del Carmen, o alguna otra región en México.

¿Afectará algún destino turístico en México?

De acuerdo con el último reporte del SMN, emitido a las 09:00 horas de este domingo 26 de octubre, el centro del huracán Melissa se encuentra a mil 200 kilómetros al este-sureste de Cancún, lejos Península de Yucatán.

Su desplazamiento es lento hacia el oeste, a seis kilómetros por hora, y no se espera que ingrese a territorio mexicano ni que provoque lluvias o vientos asociados en el país.

​Por su ubicación actual y trayectoria prevista, no se han establecido zonas de vigilancia ni alertas para México.

El SMN reiteró que el sistema “no representa peligro para el territorio nacional” y que no se emiten recomendaciones preventivas para la población.

Las autoridades estatales y municipales de Protección Civil mantienen el monitoreo constante, pero hasta el momento no hay pronóstico de afectaciones directas en la Riviera Maya ni en otras regiones del Caribe mexicano.

¿Dónde está el ciclón?

Según el mismo reporte, el centro de Melissa se ubica aproximadamente a 180 kilómetros al sur de Kingston, Jamaica, y a mil 200 kilómetros al este-sureste de Cancún, Quintana Roo.

El huracán registra vientos sostenidos de 220 kilómetros por hora y rachas de hasta 270 kilómetros por hora.

Afectaciones y preparativos por el huracán Melissa en el Caribe.
Jamaica solicitó no tomar a la ligera los posibles efectos del huracán 'Melissa'. | Reuters

El SMN señaló que, hasta este domingo, el fenómeno no ha generado nubosidad ni precipitaciones sobre México.

En tanto, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos informó que un avión cazahuracanes investiga el sistema, el cual continúa fortaleciéndose mientras avanza lentamente hacia el oeste.

¿Hacia dónde se dirige? Prevén que alcance la categoría 5

El NHC advirtió que Melissa podría intensificarse rápidamente y alcanzar la categoría 5 en las próximas horas, antes de tocar tierra en Jamaica entre la noche del lunes y la madrugada del martes.

Posteriormente, el sistema se movería hacia el sureste de Cuba el martes por la noche y sobre las Bahamas el miércoles, sin alcanzar el Golfo de México ni influir en las condiciones meteorológicas de la Península de Yucatán.

Las autoridades meteorológicas de la región mantienen avisos de huracán para Jamaica y vigilancias para el suroeste de Haití y el este de Cuba, donde se esperan lluvias intensas, vientos destructivos y marejadas ciclónicas de entre nueve y trece pies.

Trayectoria del huracán 'Melissa'

Afectaciones y preparativos por el huracán Melissa en el Caribe.
Trayectoria del huracán 'Melissa' al 26 de octubre de 2025. | SMN

¿Qué afectaciones ha dejado Melissa?

Melissa ya ha provocado inundaciones severas y deslizamientos de tierra en el Caribe. En Haití se reportan al menos tres personas fallecidas y cientos de desplazados.

En República Dominicana se reportó un muerto y millones permanecen sin acceso a agua potable debido a los daños en la infraestructura.

El NHC prevé lluvias acumuladas de hasta mil milímetros en zonas del sur de Jamaica y La Española, así como fuertes oleajes y marejadas ciclónicas que amenazan la vida.

Afectaciones y preparativos por el huracán Melissa en el Caribe.
Habitantes de Jamaica se preparan ante la llegada de 'Melissa'. | Reuters

El fenómeno se convierte así en el decimotercer ciclón de la temporada 2025 en el Atlántico, y el quinto en alcanzar la categoría de huracán mayor.

Aunque su trayectoria se mantiene alejada de México, las autoridades recomiendan mantenerse informados ante cualquier cambio en su desplazamiento durante los próximos días.

Con información de EFE.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Raúl Ojeda
  • Raúl Ojeda
  • Periodista con enfoque en seguridad. Ex editor en la sección de Estados, ahora en Policía. Busco los detalles que hacen interesante cada nota, incluso en las más sencillas. Me entusiasman la teoría política, el hiphop y el futbol bien jugado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.