Este lunes 24 de noviembre se aplicará el habitual programa Hoy No Circula en la Ciudad de México y la entidad mexiquense, con el objetivo de indicar cuáles son los vehículos que ven limitada su circulación, dependiendo del engomado y de la terminación de la placa.
Ante esto, es importante planear los desplazamientos con anticipación, pues este día también se registrarán afectaciones viales extraordinarias debido al megabloqueo carretero convocado en distintas entidades del país, lo que podría influir en accesos vehiculares.
¿Qué autos no circulan el lunes?
De acuerdo con el calendario regular del programa, los vehículos que no podrán circular este lunes son aquellos con engomado color amarillo, terminación de placas 5 y 6, y hologramas 1 y 2.
Esta medida aplica tanto para los autos registrados en la capital mexicana como para los provenientes del Estado de México. El horario de restricción habitual es de 5:00 a 22:00 horas.
Cabe señalar que los vehículos con holograma 0 y 00 están exentos, al igual que los autos eléctricos, híbridos y aquellos con matrícula de modelo clásico.
¿Para qué se aplica el programa Hoy No Circula?
Las medidas del Hoy No Circula buscan reducir los niveles de contaminación y mantener un control sobre el tránsito vehicular.
El decreto por el que se expide este programa también establece la necesidad de medidas para proteger la salud humana y combatir el fenómeno del cambio climático "desde un enfoque de resiliencia en las ciudades".
¿Cuál es la multa si no respetas el Hoy No Circula?
La multa por incumplir con la restricción del Hoy No Circula oscila entre 20 a 200 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que equivale de 2 mil 262.8 pesos, hasta los 22 mil 628 pesos, aunado a esto el vehículo será remitido al corralón en CdMx.
En el Valle de Toluca, de julio a diciembre no habrá multas a quienes no respeten el programa, serán etapas de socialización; sin embargo, terminando ese periodo de seis meses, a partir del 1 de enero de 2026, comenzará la aplicación de multas.
ksh