-
Con máscaras de colores, música y bailes, en Hidalgo defienden los bosques durante el carnaval
Los ciudadanos de Zacacuautla llevan ocho años defendiendo sus bosques, bailando durante el carnaval anual, promovido por habitantes de la comunidad.Ciudad de México / -
-
Localizado en el municipio hidalguense de Acaxoxhitlán, Zacacuautla se encuentra en la entrada de la Sierra Otomí-Tepehua. | Jesús Quintanar -
Filiberta Nevado, impulsora del carnaval y defensora del bosque, se prepara para participar. | Jesús Quintanar -
Hace años ya se celebraba el carnaval en las festividades católicas. | Jesús Quintanar -
Se veneraba a Xilonen, diosa del elote y a quien se honra adornando las máscaras con semillas. | Jesús Quintanar -
Los niños corren cerca de los músicos, para inicio al carnaval recorriendo el pueblo al ritmo de huapangos huastecos. | Jesús Quintanar -
El carnaval se realiza desde hace ocho años y cada participante realiza su propia máscara. | Jesús Quintanar -
No pueden faltar los personajes satíricos. Por ejemplo, el novio y la novia intercambian lugares. | Jesús Quintanar -
Los huapangos del Trío Estrella encaminan el cortejo hacia la plaza principal del pueblo. | Jesús Quintanar -
Las niñas y niños del pueblo son quienes mayoritariamente participan en el baile. |Jesús Quintanar -
Los disfraces también son producto de la imaginación de los participantes. | Jesús Quintanar -
"Somos Otomí Tepehuas, es un orgullo muy grande ser considerados así ", dijo Benita Ibarra Canales. | Jesús Quintanar -
Ya en la plaza principal, bailan los huapangos alrededor del kiosko del lugar. | Jesús Quintanar -
El bosque talado está en las tierras de la familia Gómez García, que viven en el pueblo vecino de Honey. | Jesús Quintanar -
El lema de los Gómez era “cuida lo parado, usa lo tirado”. | Jesús Quintanar -
En la zona hay mantos acuíferos que se encuentran en riesgo si se tala el bosque | Jesús Quintanar -
Los ciudadanos han recurrido a las autoridades, pero no han podido impedir la tala. | Jesús Quintanar
-
MÁS GALERÍAS





