Más Estados

Hay que mejorar salarios ante políticas de Trump: Sedeco

Salomón Chertorivski, secretario de Desarrollo Económico capitalino, consideró que el salario mínimo debe ser de 91.40 pesos y no tendría repercusión negativa en nuestra economía.

Si algo nos divide a Estados Unidos y a México, son los salarios que se pagan aquí y allá por el mismo trabajo, en las mismas condiciones y por las mismas facilidades para producir, afirmó Salomón Chertorisvki, secretario de Desarrollo Económico en la Ciudad de México.

En entrevista, Chertorivski dijo que si empresarios, sindicatos y gobierno federal se unieran, “podrían elevar el salario de 80 a 91 pesos con 40 centavos inmediatamente y así hacer frente a todos los repatriados que están por llegar”.

Recordó que en reuniones que ha tenido con migrantes mexicanos, su gran demanda ha sido el salario y la garantía de un empleo que “los dignifique” como ciudadanos mexicanos.

TE RECOMENDAMOS: CdMx ofrece salario mínimo a deportados

"Lo cuestionable no es trabajo, sino el sueldo. Cómo explicar que un campesino jornalero en San Quintín reciba 100 pesos al día, y ese mismo jornalero con las mismas herramientas se cruza a California, se decía a la pizca y recibe 10 dólares por hora”, expuso.

Aseguró que el gobierno capitalino tiene argumentos sólidos para “echar a andar un nuevo aumento de forma inmediata”.

"Estoy convencido de que debemos seguir en la batalla para mostrar con argumentos que no hay una repercusión negativa en la economía, ya vieron que los 7 pesos iniciales no les afectaron y que, al contrario, benefician el consumo y la eficiencia de los trabajadores”, aseveró.


Adelantó que en próximos días el gobierno capitalino anunciará una lista de 11 acciones con las que pretende ayudar a los migrantes.

Entre las medidas que tomará destacan ofrecer papeles y registro a los repatriados, darles capacitación y seguro de desempleo, facilitarles crédito para negocios y ofrecerles servicios de salud en la Ciudad de México, entre otros.

Sobre la negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) y el impuesto a los aranceles, consideró que México no debe tener miedo de abandonar ese acuerdo, pues quizá esto ayude buscar otros mercados.

“Si las condiciones no son de beneficio tripartita, es decir, de beneficios para todos, creo que lo mejor será salirse del tratado y así también quitarnos la incertidumbre”, dijo.

En los temas de la agenda de coyuntura, sobre todo en los de imperante necesidad, planteó que se requiere seguir con la conversación y encontrar los mecanismos para que esto nos lleve a una agenda concreta de trabajo.

No quiere decir dejar nuestras diferencias aparte, pero no encontraremos los comunes si seguimos peleando, dijo.

Espero que nuestro país logre la unidad, no solo la de la bandera, sino una unidad que nos permita la construcción de una mejor nación.

TE RECOMENDAMOS: Aumentan a 80.04 pesos el salario mínimo para 2017

Consideró necesario un nuevo consenso que ponga en el centro a las personas y que nadie se quede afuera.

Añadió que otro tema importante que se debe abordar es la seguridad en el país vecino, además de que México debe hacer una agenda de cambio y ver sus debilidades y fortalezas.

La agresión que viven nuestros connacionales allá es inaceptable. Si tenemos una conversación positiva con EU y Canadá, debemos hacer conjuntamente un amplio programa de América Central y buscar aliados de otras partes del mundo.

"Los retos no están en América del Norte, están afuera, debemos ver a Asia como un mercado potencial y trasformar a México en la plataforma de comercio para el mundo”, dijo.

MSP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.