Más Estados

CdMx ofrece salario mínimo a deportados

El gobierno de la Ciudad de México ofrece 2 mil 150 pesos mensuales a los capitalinos que sean deportados y una capacitación laboral, dijo Amalia García, secretaria del Trabajo y Formento al Empleo. 

Desde diciembre, el gobierno de la Ciudad de México entrega 2 mil 150 pesos mensuales a los mexicanos deportados, que sean originarios de la capital o bien, que hayan radicado en ella, informó Amalia García Medina, secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo.

Los deportados que no cumplen con la condición son canalizados a sus estados de origen para que cada gobierno aplique sus propias medidas de apoyo y el apoyo es vigente durante seis meses o bien, hasta que encuentren un trabajo.

TE RECOMENDAMOS: En conferencia, Donald Trump promete construir “ya” muro con México

En conferencia de prensa, Amalia García dijo que se trata sólo de ‘una beca’ que ayuda como un estímulo a los inmigrantes en retorno, en la que además reciben capacitación gratuita y son incluidos en una bolsa de trabajo.

De acuerdo con la perredista, desde diciembre han entregado al menos 100 seguros a los deportados, pero la intención es afinar la relación y conocer sus perfiles laborales.

“Para que conociendo su perfil les entreguemos su seguro de desempleo y una capacitación porque nuestro objetivo es lograr su vinculación laboral lo más pronto posible”, indicó la funcionaria.

TE RECOMENDAMOS: Gobierno de México discutirá deportaciones con equipo de Trump: vocero de Presidencia

Amalia García detalló que este año, cuentan con 500 millones de pesos para estos seguros de desempleos que no serán exclusivos para los inmigrantes sino para todas las personas que actualmente los reciben.

“Es cierto también que una parte importante de mexicanos inmigrantes indocumentados fueron deportados en el gobierno de Barack Obama, fueron alrededor de 2 millones los trabajadores mexicanos deportados pero Donald Trump ha dicho que será la deportación inmediata, así que se prevé que sea una deportación masiva en muy poco tiempo”, destacó.

Actualmente se estima que 12 millones de migrantes mexicanos radican en Estados Unidos, de los que al menos 6 millones son indocumentados.


OVM

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.