En Tampico se tienen 100 espacios públicos y se estima que la mitad están en abandono, lo cual es aprovechado por los jóvenes para actividades antisociales y hasta cometer delitos, sobre todo en la zona norte del puerto.

¿Cuántos parques de Tampico son los afectados?
“Tenemos más de 100 parques en Tampico, los cuales casi la mayoría están en completo abandono, te voy a hablar por ejemplo de los dos parques que existen en la Enrique Cárdenas González, voy a hablar de los tres parques de la Revolución Verde”, indicó el edil Juan Manuel Pizaña Martínez, los cuales se tienen que rescatar.
De los ejemplos más claros es la cancha que se encuentra en la colonia Enrique Cárdenas González, la cual era de pasto sintético, pero se la quitaron al estar dañada por el uso y se quedó la pura tierra.
“Cerca del 50% (están en abandono), se han preocupado mucho por las áreas fifís, andan remodelando parques en Bellavista, que ya eran bonitos, decentes, que no visitan los niños; tenemos parques en donde sí va la población y están totalmente abandonados”, aseveró.
¿Cuál es el estado de los parques en las colonias más afectadas de Tampico?
Hoy los espacios públicos en colonias como Tancol, La Paz, Puertas Coloradas e Insurgentes, están con rejas oxidadas, bancas rotas y sucias, una condición similar a otros parques del norte de la ciudad.
Son espacios públicos, aseguró el edil morenista, que “no tienen pintura, no hay bancas, la infraestructura se está cayendo, se han retirado postería que había de metal para evitar circunstancias como las que hay en la colonia Borreguera, a quien le cayó encima una portería”.
En la colonia 2 de Junio, igual ubicada en el norte del puerto, hay juego para los niños de plástico; sin embargo, están deteriorados y ya se zafaron de su base debido al uso. Incluso, manifestaron los habitantes que existe riesgo al tener expuestos tubos que pueden lastimar a los menores.
¿Los parques abandonados en Tampico son un foco de inseguridad para la comunidad?
Al no estar al 100%, dichos espacios pueden atraer la atención de personas de otras colonias o de jóvenes que solamente buscan espacios para consumir sustancias nocivas para la salud y también cometer delitos, aprovechando la falta de iluminación y del mal estado de la infraestructura, reconoció el funcionario.
AA