Fanny Arreola, presidenta municipal de Apatzingán, reconoció que el asesinato del funcionario estatal Bernardo Bravo ha dejado al descubierto “un halo de indefensión” entre la ciudadanía, al evidenciar que incluso personas con cargos públicos pueden ser víctimas de la violencia que azota a la región de Tierra Caliente.
En entrevista con MILENIO Televisión, Arreola lamentó el crimen y aseguró que la percepción de vulnerabilidad se ha intensificado entre los habitantes del municipio. “Esto podría considerarse el punto más crítico que podríamos estar viendo”.
"La trágica pérdida de Bernardo evidencia que entonces cualquier persona de posición o conciertas de nivel estatal o federal sufrió eso, deja en el imaginario popular y pues esto podría considerar yo que soy cercana a la gente, que la gente que comparte todos los días con el ciudadano de a pie opiniones podría considerarse que este es el punto más crítico que podríamos estar viendo".
La alcaldesa atribuyó la violencia a una estructura delictiva que se financia principalmente mediante la extorsión a productores de limón. “Este mismo pago por miedo financia la actividad delictiva, se compran armas y más personal que sigue amedrentando”, explicó. Según Arreola, el mercado de drogas en Estados Unidos complica aún más el escenario, generando un “círculo vicioso” que se ha convertido en una “bola de nieve”.
Entrevista con la presidenta municipal de Apatzingán | EN VIVO
▶️ “Nosotros estamos tratando de colaborar desde la parte de dejar que las autoridades hagan su trabajo”: Fanny Arreola, alcaldesa de Apatzingán, sobre la visita de Omar García Harfuch a #Michoacán para atender a limoneros
— Milenio (@Milenio) October 28, 2025
???? La #entrevista con @SamuelCuervo en @mileniotv pic.twitter.com/oNxKAhXUVu
Sin convocatoria ni contacto con autoridades federales
La alcaldesa señaló que el Poder Ejecutivo municipal no ha sido convocado a las mesas de trabajo que se realizarán en la zona militar de Apatzingán. “No hemos sido convocados, y lo único que tenemos de información es que se llevarán a cabo”, dijo. También aclaró que hasta el momento no ha tenido contacto con el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, ni con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
La edil detalló que actualmente el municipio cuenta con 127 elementos policiales divididos en tres sectores, lo que representa cerca de 45 agentes por turno. Reconoció que están por debajo del estándar recomendado y que la convocatoria de reclutamiento lanzada desde el tercer mes de su administración ha tenido “poco éxito”.
Aunque destacó que las patrullas y uniformes están en condiciones aceptables, admitió que existe una “sensación de estar por debajo de la capacidad de fuego” frente a las células delictivas. “Esa percepción no invita a darse de alta en el cuerpo policiaco”.
¿Qué dijo sobre autoridades de Seguridad en Apatzingán?
“Si el secretario de Seguridad tiene alguna inquietud con el nivel municipal, nosotros estamos abiertos”: Fanny Arreola, alcaldesa de Apatzingán, sobre la visita de Omar García Harfuch a #Michoacán para atender a limoneros
— Milenio (@Milenio) October 28, 2025
???? La #entrevista con @SamuelCuervo en @mileniotv pic.twitter.com/lo7i0iwHx9
Relación con Bernardo Bravo
Sobre su vínculo con el funcionario asesinado, Arreola compartió que eran aliados en estrategias de fortalecimiento económico y de seguridad ciudadana. “Compartimos muchas mesas de trabajo, éramos amigos. Él era oriundo de Apatzingán, nuestras familias se conocían”.
Finalmente, reiteró su disposición a colaborar con las autoridades estatales y federales, aunque subrayó que el municipio no será un obstáculo para las estrategias que se implementen. “Estoy dejando que las autoridades hagan su trabajo”.
LG