Estados

Me gusta la historia, el dominó y la política aunque se me hace traicionera: Mario Lozoya Díaz

El ex presidente de la Canacintra en México compartió que ahora pasa más tiempo con su familia e hijos, algunas veces en su estudio donde disfruta de algunos placeres, como la lectura.

Su paso por la Teología de la Liberación en la jesuíta Escuela Carlos Pereyra marcaron la vida de Mario Lozoya Díaz Vélez, quien fuera vicepresidente nacional de la Cámara de la Industria y la Transformación (Canacintra) en México, organismo en el que tiene 20 años. 

Nació en Torreón, Coahuila, sus orígenes se remontan a la colonia de Torreón Jardín, tiene la carrera de Derecho así como la licenciatura de Administración de Empresas en la Universidad Regiomontana. 

Aunque siempre estuvo inmerso en el negocio familiar encabezado por su padre 83 años de edad, su experiencia laboral estuvo enmarcada por marcas como Avemex, Trasgo-Tyson, Lacta, Avantel, entre otras, en las que estuvo involucrado en los procesos de interconexión tecnológica. 

Uno de sus lugares favoritos, es un estudio ubicado en la parte superior de su casa, es el espacio, su espacio. 

Ahí, en compañía de su familia, de sus amigos, de sí mismo, logra despejar el alma y aclarar ideas, leyendo uno de los cientos de libros que tiene ahí resguardados, jugando dominó o trabajando algún proyecto.

De risa contagiosa y sincera, este es Mario Lozoya Díaz Vélez.

¿Le resultó complicada la transición de tecnología en las telecomunicaciones?

No fue complicado quizás porque estuve en el sector, nos dieron mucha preparación para conocer y entender lo que eran los lenguajes tecnológicos, pero creo que ahora la tecnología a los jóvenes les está perjudicando, los menores de quince años ya no leen. 

No saben buscar en la enciclopedia, para ellos todo es 'copy paste', si se aprende pero no lo mismo que estar copiando de la enciclopedia, transcribiendo, haciendo algún resumen de lo que leíste.

¿Es aficionado a la lectura?

Fui muy aficionado a la lectura. Creo que al final también me comió la tecnología. Yo recibía todos los diarios locales. Sigo leyendo las columnas políticas y las primeras portadas, pero no estoy suscrito a ninguna edición impresa. 

Me gusta la lectura, hay libros que leí muchas veces como el 'Conde de Montecristo', 'Las Mil y una Noches', que son novelas de cultura de medio oriente. 'Aztec', que aunque es una novela, te habla mucho de la historia de México del México prehispánico y la colonización.

¿Eres muy gustoso de la cultura mexicana?

Sí, me gusta mucho la historia de México, hay muchos libros de la historia de México, de Torreón, tengo algunos muy viejitos.

¿Por qué te gusta la historia?

Por todo lo que representa, por todo lo que nos dejó, porque si no conocemos el pasado, difícilmente vamos a entender el presente y difícilmente vamos a tomar algunas decisiones hacia el futuro. 

Creo que las bases y los cimientos de nosotros, de la ciudad y de todo el país, está en nuestros antepasados. Hubo gente que le dedicó mucho a México, que dio mucho por el país.

La historia la cuentan siempre los que ganan y así ha sido siempre. No lo leí completo, “Mi Lucha” de Adolfo Hitler. Hay que leerlo para entender muchas de las cosas que están pasando en México, el movimientos de masas, es muy parecido.

¿Viene mucho a esta área, su espacio?

Fíjate que no muy seguido. Mi esposa les inculcó mucho la lectura a mis hijas, ellas aprendieron a leer, lo gozan y aprendieron a leer. Ahora todo es internet, el Play Station, Netflix, también están inmiscuidas y eso es bueno.

¿En este espacio además de libros hay muchos reconocimientos?, ¿Es su egoteca?

No me gusta colgar mucho los reconocimientos, no es mi personalidad.

¿Cómo definiría su personalidad?

Sencillo. A veces somos algo “S.A.P.O”, Soberbio, Altanero, Prepotente, Obstinado, pero siempre con los pies en la tierra. Así lo creo yo. Es muy fácil ser así, porque todos te tratan bien cuando estás en algún puesto, te adula, te hacen sentir importante. 

Te hacen sentir que eres el amigo del gobernador, del alcalde o del secretario. Siempre lo he dicho en los puestos en los que he estado, siempre hay que estar preparado para ser, para no ser y para dejar de ser. 

Hoy estás y mañana no. Hoy me siguen contestando el teléfono. Conviví con todos los gobernadores del país.

¿Le ha marcado a Peña Nieto?

No, no hubo necesidad. Sí hablaba con secretarios o representantes de diversos programas, pero con él no.

¿Es fácil enojarse cuando se cierran las puertas?

Fíjate que parte de ser político es ser doble cara. Nunca te dicen no, te dicen lo vemos o te dan evasivas, sabes que el tema no caminará. Prefiero que no me den rodeos, que me den largas y yo lo sé entender.

¿Qué le hace enojar o qué le molesta?

Hay muchas cosas que me hacen enojar. Todo lo que sea medio chuecón, corrupto, ilegal, malintencionado. A veces soy medio explosivo. Nunca fui de pelea de golpes, tenía fama, pero no, no fui muy asiduo al box, ahora las peleas se dan por las redes sociales y tuits.

¿Qué le entretiene?, ¿Ve la televisión o las series?

No soy de series. Me gusta más History Channel, Discovery Channel, programas culturales o escuchar el canal de C-Music, de música instrumental. Me gusta venir a leer algo, a realizar algún proyecto, escribir algo. Me junto con mis amigos a jugar dominó,

Con tantos libros aquí ¿Le gusta coleccionar?

Yo soy de poco coleccionar. A mi esposa le gusta el arte. En la casa hay litografías de Picasso, Dalí, Andrea Achi, Cuevas, esculturas de Bustamante. Me gustó el modelismo (aviones y barcos), que compraba en Reyes-G, donde pasaba muchas horas de niño.

Fui scout durante mucho tiempo, es de escultismo basado en una ideología muy sana y limpia. Se formaban las patrullas. Me dejó muchos amigos, sigo en contacto con scouts en todo el país. Se quedan las bases que es Dios Patria y Hogar. 

Te queda el honor, la lealtad, es el diario vivir.tiene que ver mucho la familia para que se te arraiguen esos valores. Antes era una sociedad más igualitaria. 

En Torreón difícilmente veías a alguien con guardaespaldas. los chavos de 15 años no teníamos carro. Nos íbamos en bicicleta o en camión al centro o incluso de 'raite' a Mazatlán, lo que ahora es inimaginable.

¿Tiene alguna comida favorita?

Me gusta mucho la cocina lagunera, pero la mexicana. Tuve la oportunidad de conocer todos los estados del país en los diferentes puestos que estuve en Canacintra. 

Desde muy chavo me gusta mucho viajar y probar la comida típica de diversas regiones. La comida oaxaqueña tiene un sabor y sazón muy peculiar, es muy diversa. De La Laguna me gustan mucho las gorditas, los lonches, los taquitos. No como en excesos. Los taquitos de todo, los taquitos dorados con cueritos. Los tacos al pastor las paletas Bips, los elotes desgranados.

¿Hasta dónde le gustaría llegar en lo profesional?

Difícilmente estudiaré algo más, consolidar la empresa, cuando te involucras tanto en una cámara empresarial descuidas un poco el negocio y lo que realmente te da para vivir y en estos momentos estamos en la etapa de retomar la empresa. 

Aún sigo en Canacintra, pero ahora disfruto más a mi familia, mi esposa, mis hijas. Con los amigos, los fines de semana nos vamos a algún bar de Torreón, que cada uno tiene su mística, su encanto: Sea el Perches, El Gota de Uva, el Versalles, todos tienen su encanto. 

Además me junto con mis amigos a jugar dominó en el Club de Industriales. 

Me entretengo mucho, aunque nunca me han llamado la atención, ni Las Vegas, ni las cartas, ni los juegos de azar en general no me gustan. Algún tiempo me llamaron la atención los gallos en el Palenque, pero fue cuestión de moda, muy efímero.

De no haber sido industrial, ¿qué le hubiera gustado ser?

Me gusta mucho la política pero se me hace muy traicionera; no puedes quedar bien con todo mundo, ni siquiera ser tú mismo, porque hay muchos compromisos, lazos dentro ya muy marcados. 

Me han invitado, nunca he estado en un puesto de elección popular o de asignación, porque no creo que pudiera desenvolverme como lo que soy. Y no porque no pudiera rendirle a un jefe. en Trasgo tuve a don Rafael Villegas, además las columnas políticas me apasionan.

¿Es de mucha grilla?

Al fin del día el trabajo en Canacintra es política empresarial y hay cierta grilla. Pero en el sector empresarial eres más tú, es más tu personalidad la que prevalece.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.