Estados

Yucatán detecta 39 nuevos casos de gusano barrenador

Tratar oportunamente cualquier tipo de herida, incluso superficiales, ayuda a cuidar la producción pecuaria y la salud de los animales.

El gusano barrenador no se detiene. La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informó que, en la última semana, se detectaron 39 nuevos casos en 15 municipios de Yucatán, con lo que el acumulado estatal asciende a 587.

¿Qué se sabe sobre los nuevos contagios?

La Seder informó que en el último reporte semanal, la presencia del gusano barrenador fue localizada en vacas, toros, cerdos, ovejas, caballos y perros; principalmente por lesiones ocasionadas por alambre de púas, mordedura de murciélago y aretado.

Entre las causas de contagio están las mordeduras de murciélago
Entre las causas de contagio están las mordeduras de murciélago. | Especial

Las heridas se localizaron en la oreja, ombligo, región cervical y vulva, en animales de entre tres días de nacidos y hasta 12 años de edad.

¿En qué entidades se identificaron los casos?

“El Bicho” fue localizando en ranchos ubicados en los municipios de Temax, Valladolid, Río Lagartos, Chankom, Ucú, Tzucacab y Baca, registraron un caso cada uno.

Mientras tanto en Espita, Ticul, Mérida, Calotmul, Izamal y Temozón, dos cada uno; Panabá reportó cinco y Tizimín, con 15.

Ante esta situación, la Seder, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), mantiene acciones de control y prevención, que incluyen tratamientos gratuitos en animales infectados, capacitaciones a productoras y productores, y personal especializado para atender heridas y dar seguimiento sanitario.

Asimismo, se trabaja de manera conjunta con las Asociaciones Ganaderas Locales (AGL), así como con los Ayuntamientos para garantizar reportes oportunos y respuesta rápida; hay un equipo de veterinarios que acuden a los ranchos para verificarlo y en caso no detectar algún caso, dejan un paquete para la posible atención de los animales infectados.

La Seder reiteró que cualquier animal de sangre caliente con heridas abiertas puede ser susceptible a infectarse, por lo que es fundamental vigilar y atender cualquier lesión.

MD

Google news logo
Síguenos en
Alejandro Ruvalcaba
  • Alejandro Ruvalcaba
  • Corresponsal en Yucatán. Apasionado por la fotografía; disfruto capturar con mi lente mecánico zonas arqueológicas y el mar.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.