Estados

¿Hay riesgo? Guerrero vigila trayectoria de la tormenta tropical 'Pilar' cerca de México

El ciclón ha acelerado su velocidad de desplazamiento, informó Protección Civil del estado. Conoce aquí los detalles.

Las autoridades de Guerrero mantienen vigilancia en la tormenta tropical Pilar, que se desplaza cerca de México, en momentos en que zonas como Acapulco y Coyuca de Benítez están en reconstrucción tras el paso del huracán Otis.

A las 08:00 horas, Protección Civil del estado indicó que el ciclón se ubicó a 760 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y desplazamiento al oeste a razón de 35 kilómetros por hora.

¿'Pilar' podría afectar a Guerrero? Esto dicen autoridades

De acuerdo con el reporte meteorológico de este viernes, el ciclón se ale4ja gradualmente del territorio mexicano y, en consecuencia, no representa riesgo para Guerrero.

"Este sistema ha acelerado su velocidad de desplazamiento, se prevé que mantenga su categoría como tormenta tropical, así como su rumbo de desplazamiento al oeste", informó Protección Civil del estado.

Prevén descenso en temperaturas y lluvias aisladas en Guerrero

Un canal de baja presión se localizó al norte de Guerrero. El fenómeno se asoció a la masa de aire frio que dejó el frente frío número 8, lo que ocasionará un descenso en las temperaturas.

Las autoridades compartieron cuál es el pronóstico de precipitaciones para el 3 de noviembre.

  • Lluvias aisladas (de 0.1 a 5 milímetros) en las regiones: Norte, Tierra Caliente, Centro y Montaña de 10:00 a 16:00 horas.
  • Chubascos dispersos (de 6 a 25 milímetros) en las regiones C. Grande, Acapulco y Costa Chica de 18:00 a 20:00 horas.

Sigue recuperación de Guerrero tras paso de 'Otis'

El huracán Otis impactó la costa del estado hace más de una semana, desde entonces, se han realizado trabajos para restablecer servicios y ofrecer ayuda a los habitantes afectados.

Autoridades de los tres órdenes de gobierno se han coordinado para entregar víveres, reforzar la seguridad y desalojar a los damnificados.

El desbasto de productos básicos tras el paso del huracán Otis ha causado el incremento del precio de tortilla, huevo, frijol, entre otros productos básicos.
Personas en busca de víveres tras paso del huracán Otis en Guerrero/ EFE

ROA

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.