Estados

Comunidades piden que plan de reconstrucción contemple a campesinos afectados por 'Otis'

La Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos indicó que la mayoría de los pueblos tienen sus caminos cerrados y también lo perdieron todo.

El secretario general de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos (LCASC), Evencio Romero Sotelo, solicitó que al plan de reconstrucción, presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, también se incorpore a los campesinos que habitan la zona rural de Acapulco y Coyuca de Benítez.

Romero Sotelo reconoció que es importante que el gobierno federal ya tenga preparado un plan que va encaminado a superar la contingencia generada por el huracán Otis, pero que, además, representa el comienzo del trabajo encaminado a relanzar al puerto.

Sin embargo, solicitó que dicho plan no se considere como algo terminado, pues la afectación que sufrieron los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez van más allá de la zona urbana, alcanza a las comunidades rurales, que hasta el momento no han sido referidas en el trabajo realizado por los servidores de la nación, encargados de censar a las familias afectadas.

“Es necesario que tengan presente que hay comunidades en el área rural, que el huracán alcanzó pueblos del mismo Acapulco, pero también a Coyuca de Benítez, San Marcos, Juan R. Escudero, Ajuchitlán del Progreso y San Miguel Totolapan”, anotó.

Indicó que los 259 millones de pesos que se mencionan para los productores y pescadores es un buen monto inicial, pero se va a tener que ampliar porque las pérdidas de quienes se dedican a esas actividades son mucho mayor a lo que se les está ofreciendo actualmente.

“En los ejidos ribereños, que van de Tres Palos hacia San Marcos, son miles de pescadores que perdieron sus lanchas; la más barata la compraron en 500 mil pesos y son más de 800 los afectados”, aseguró.

En estos momentos dijo que las comunidades del puerto no se han visibilizado, porque la mayoría de los caminos se encuentran cerrados todavía.

“Uno entiende que el puerto es la joya de la corona y que urge reactivarlo, pero también queremos que no se olviden de los campesinos, porque están sufriendo de verdad, no hay agua y no hay comida”, apuntó.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.