Estados

En Guerrero, pobladores retienen a alcalde de Chilapa; lo liberan tras cinco horas

La retención se generó desde las 09:00 horas y hasta las 11:00, donde el alcalde seguía en la carretera, pero rodeado por los integrantes del CIPOG-EZ.

El presidente municipal de Chilapa, Aldy Estaban Román fue retenido junto con varios colaboradores y policías municipales en la comunidad de Alcozacán, donde integrantes del Consejo Indígena y Popular de Guerrero– Emiliano Zapata (CIPOG-EZ) le cerraron el paso para exigir que cumpla sus compromisos con las comunidades rurales. Luego de 5 horas lo liberaron a las 13:30 horas del miércoles.

La mañana del miércoles, el jefe de cabildo se dirigía en una caravana de cinco camionetas hacia el vecino municipio de José Joaquín de Herrera, al pasar por Alcozacán, pobladores de 18 pueblos de Chilapa le cerraron el paso y le impidieron continuar.

La retención se generó desde las 09:00 horas y hasta las 11:00 el alcalde seguía en la carretera, a bordo de su camioneta, pero rodeado por los integrantes del CIPOG-EZ.

Vía telefónica, el dirigente del Consejo, Jesús Plácido Galindo confirmó la retención y señaló que mantendrán en la comunidad hasta que acudan funcionarios del gobierno de Guerrero, con quienes también tienen compromisos que no se han cumplido.

A pregunta expresa, respecto al motivo de la retención, Plácido Galindo destacó que desde enero se solicitó al presidente una mesa de diálogo, en ella pretenden exponer las necesidades de las comunidades indígenas, pero hasta la fecha no los había recibido.

La retención se generó desde las 09:00 horas y hasta las 11:00, donde el alcalde seguía en la carretera, pero rodeado por los integrantes del CIPOG-EZ.
El presidente municipal de Chilapa, Aldy Estaban Román, se mantuvo a bordo de su camioneta.

Además, señaló que tanto el gobierno federal como el estatal no habían cumplido con los proyectos de instalar un hospital regional, la seguridad para las comunidades que se ven afectadas por la operación del grupo delictivo Los Ardillos, entre otros temas.

En el caso de la seguridad el vocero del CIPOG-EZ destacó que continúan expuestos y no cuentan con ninguna garantía, por lo que habían anunciado la semana pasada el cierre de carreteras en la Montaña de Guerrero, lo que todavía se encuentra latente.

La liberación se generó bajo el compromiso de que en una semana se dará una mesa de diálogo con su cabildo y autoridades del gobierno estatal, para atender el tema de seguridad.

MO

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.