Guadalajara se compromete a combatir discriminación

Mediante un acuerdo para formular políticas públicas con apoyo del Conapred.


Reconocer que existe discriminación en el municipio de Guadalajara, es el primer paso que da el gobierno municipal para combatir dicho mal social, así lo señaló el alcalde tapatío Enrique Alfaro, tras la firma de un convenio de colaboración sostenido entre el ayuntamiento de la capital de Jalisco y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.

Ya sea por cuestiones de género, religión, preferencia sexual, política o de cualquier otra índole, la discriminación vulnera la cohesión social y pone en riesgo el desarrollo económico de una comunidad, de un estado, incluso de una nación, y por ello es obligación de todos los órdenes de gobierno combatir y reducir este tipo de problemas que generan brechas sociales, explicó la titular del Conapred, Alexandra Haas Paciuc, previo a la firma del convenio.

El mencionado acuerdo compromete la cooperación entre instituciones para que en Guadalajara se formulen y se apliquen políticas públicas que tengan por objeto prevenir y eliminar la discriminación en todas sus formas.

TE RECOMENDAMOS: Guadalajara va contra 32 espectaculares irregulares y riesgosos

Bajo ese marco elementos de seguridad pública serán capacitados en la aplicación de protocolos relacionados con personas de la diversidad sexual y de género, aunado a que el municipio se compromete a promover, investigar y difundir temas relacionados a la igualdad.

Con las políticas públicas que desarrollará el gobierno municipal, algunos sectores vulnerables como las personas con discapacidad o en situación de calle, entre otras, encontrarán acciones de gobierno que garanticen el respeto de sus derechos humanos y qué incidan en su inclusión social.

Los frutos de este convenio, que cabe destacar, se llevó a cabo por iniciativa de la regidora Guadalupe Morfín, no podrá generar efectos inmediatos consideró el presidente municipal de Guadalajara, pues se trata de generar conciencia y desarrollar una cultura social distinta a la que prevalece en dicho ámbito, y que propicia que en ocasiones discriminamos sin una intención de por medio o sin siquiera darnos cuenta.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.