Un total de 32 anuncios espectaculares, lonas, carteleras de piso, de azotea y antenas de comunicación que siguen instalados de manera irregular por falta de refrendo serán retirados por el gobierno municipal de Guadalajara, esto a partir de que el Comité de Adquisiciones del Ayuntamiento aprobó la contratación de una empresa para dicha tarea.
La empresa elegida en la licitación pública es Calles Espectaculares con un monto de un millón 699 mil pesos por lo cual se realizarán los trabajos de maniobra, carga y descarga de todos aquellos espectaculares que serán retirados.
"En la ciudad de Guadalajara tenemos aproximadamente 450 anuncios, irregulares ahorita tendremos un diez por ciento que tienen distintas irregularidades desde falta de licencia, o que pueden estar colocados en mal estado o sin los requisitos de ley", manifestó Oscar Villalobos, director de Inspección en Guadalajara. ´
TE RECOMENDAMOS: Destruyen cinco plantíos de mariguana en Tuxcacuesco
La contratación de este servicio se realiza a partir de que el gobierno municipal de Guadalajara no cuenta con la maquinaria necesaria para el retiro de los espectaculares, como lo son grúas. En principio, el trabajo se concentrará en aquellos espectaculares que no han tenido mantenimiento y representen un riesgo.
El funcionario tapatío dijo que de manera previa se tienen detectados puntos para el retiro de los espectaculares. Se realizan revisiones para detectar sin espectaculares cuentan con una suspensión que evite los trabaos de desmontaje de los anuncios.
TE RECOMENDAMOS: 'Temaca' sí se salva... con una presa a 87 metros
"Evidentemente sí hay anuncios con una suspensión en la ciudad de Guadalajara, hemos ganado unas de las suspensiones, inclusive una de las más importantes ya estamos por ganarla, ya nada más el fallo todavía no está firme. Los que tengan suspensiones tendremos que acatar la orden del juez", agregó el funcionario.
Afirmó que serán retirados aquellos espectaculares que a pesar de tener una suspensión pero que representen un riesgo por el estado en el que se encuentren.
Por otra parte, el Comité de Adquisiciones aprobó la renovación de la póliza de la aplicación CiudApp. De igual forma serán comprados uniformes para el personal de diferentes dependencias del gobierno de Guadalajara y se modificó el contrato con la empresa Diagnóstico Médico PROA SA de CV con un incremento del ocho por ciento para cubrir el servicio de lectura e interpretación en los servicios de rayos X, tomografías y ultrasonidos en Unidades Médicas.
SRN