Estados

Canacintra Gómez Palacio contempla ocupar naves industriales del Cefereso 14

El programa federal “Reinserción MX” ofrece espacios productivos al interior de penales federales.

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) de Gómez Palacio se sumará al programa de Reinserción Productiva en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 14, con el objetivo de que empresas afiliadas puedan aprovechar las naves industriales dentro del penal para instalar parte de su producción y generar empleo para personas privadas de la libertad (PPL).

El proyecto, denominado Reinserción MX, es impulsado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de Economía, y busca activar económicamente los 14 penales federales del país mediante convenios con el sector privado.

El presidente de Canacintra Gómez Palacio, Pedro Aguirre, calificó la propuesta como una opción viable para algunas de las casi 300 empresas afiliadas, especialmente aquellas que requieren espacio y mano de obra. Destacó que los beneficios incluyen la exención de pagos por renta, servicios, seguridad, limpieza y transporte, lo que puede representar un ahorro del 30 al 50 por ciento en costos de operación, además de una menor rotación de personal.

En los próximos días, la cámara dará a conocer los detalles del programa entre sus socios y promoverá visitas al penal para que los interesados conozcan de primera mano las instalaciones disponibles. Aunque no todas las industrias podrían adaptarse al modelo, sectores como maquila, carpintería, herrería y envasado ya operan bajo este esquema en otros Ceferesos.

El Cefereso número 14, ubicado en el ejido Seis de Octubre, alberga actualmente a unos 2 mil 300 internos. Desde su construcción, el penal contempló la inclusión de espacios industriales; actualmente cuenta con cinco naves de 800 metros cuadrados cada una, equipadas con oficinas y bodegas, disponibles para este fin.

Pedro Aguirre agregó que se trata de un esquema que permite dar actividad económica a las personas recluidas, al tiempo que representa beneficios para las empresas interesadas en instalarse dentro del penal.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.