En la Catedral de Santa María de Guadalupe de Gómez Palacio durante este 12 de diciembre se realizarán diferentes actividades para la fiesta del Día de la Virgen de Guadalupe, que en este 2024 también se suma la celebración de los 100 años de la consagración del templo.
A las 00:00 horas se efectuará la Misa de Gallo en donde el obispo de la Diócesis de Gómez Palacio, monseñor Jorge Estrada Solórzano hará la develación de la corona, posteriormente continuarán las mañanitas a la Virgen.

El padre José Alejandro Lugo González, párroco y rector de la Catedral de Santa María de Guadalupe, mencionó que se prevé la presencia de cientos de creyentes como en ediciones anteriores que llegan con mariachis o bandas para cantarle las tradicionales mañanitas, y permanecerán hasta que se vaya el último visitante.
Posteriormente a las 8:00 de la mañana, se realizará la celebración de la bendición de Las Rosas, también conocida como Misa de las Rosas que es parte de los Festejos Guadalupanos de cada año en México cuando millones de católicos celebran la aparición de Santa María de Guadalupe, mejor conocida como Virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac.
Al mediodía se tiene programada la celebración eucarística principal, la cual estará encabezada por el señor obispo de la Diócesis de Gómez Palacio y al concluir continuarán más peregrinaciones en la cual participarán danzas que no se habían registrado y familias que desean visitar a la morenita en su día.
Lugo González mencionó que luego de la bendición de las danzas el pasado 24 de noviembre durante la celebración de Cristo Rey, se ha registrado una asistencia satisfactoria pues han participado cientos de personas para la fiesta de la morenita.
“Ha estado muy concurrida tanto de danzas, como cada uno de los días de peregrinaciones, hemos ido en aumento”.
Agregó que en un inicio estaban registradas 300 danzas en el programa, sin embargo conforme fueron avanzando los días, se incrementó en aproximadamente un 25% más los grupos de peregrinos que se fueron inscribiendo después, “a quienes se les admite y se les recibe con mucha alegría y con mucha fé” expresó.
Aunque desconoce el número total de participantes, asegura que fueron más que en años anteriores después de la contingencia por el covid.
Reconoció la participación de instituciones educativas, empresas, así como el personal de la administración municipal de Gómez Palacio, que en este año se hizo presente con un importante contingente.

ACA