Estados

Acuerdan acciones para mejorar la percepción de seguridad en Gómez Palacio

Autoridades de los tres niveles de gobierno se reunieron para dar seguimiento a los temas prioritarios de seguridad.

Con la finalidad de dar curso y salida a los temas prioritarios en materia de seguridad de la Comarca Lagunera, en la sala de Cabildo de la Presidencia de Gómez Palacio y a puerta cerrada se llevó a cabo la reunión de las Mesas para la Construcción de la Paz y Seguridad tanto estatal como regional.

En el encuentro estuvieron presentes la SEDENA, Guardia Nacional, Mando Especial de La Laguna, la Secretaría de Seguridad del Estado de Durango, la Vicefiscalía General de Gobierno y las Direcciones de la Policía Municipal de La Laguna, además de las alcaldesas anfitriona y de Lerdo, Betzabé Martínez Arango y Susy Torrecillas, respectivamente.

En representación del gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, el secretario general de Gobierno, Héctor Eduardo Vela Valenzuela, estuvo al frente del seguimiento de esta reunión, como lo indicó el mandatario estatal y el Gobierno Federal.

“Elas indicaciones es que estemos sesionando cuando menos dos veces al mes”, expresó.

Abordan operativos y retiro de “cámaras parásito”

La mayoría de los temas puestos sobre la mesa se clasifican como confidenciales; sin embargo, Vela Valenzuela habló sobre aquellos que han generado cierta inquietud, como el operativo de “cámaras parásito”.

“Todo mundo tenemos derecho a poner nuestras cámaras, pero para protección de nuestra propiedad, de nuestro patrimonio, de nuestra integridad”.

No obstante, las cámaras instaladas en el mobiliario urbano como iniciativa propia son ilegales, al igual que aquellas que se encuentran con enfoque hacia otras propiedades.

El retiro de “cámaras parásito” surge como un acuerdo establecido en la Mesa para la Construcción de la Paz y en esta ocasión se refrenda. Los números del secretario general de Gobierno indican que en total en la entidad se han retirado 800, de las cuales 160 han sido en La Laguna. Si una persona comprueba la legitimidad de la cámara y se compromete a usarla correctamente, se le hará entrega del equipo.

Evalúan control y confianza en corporaciones policiacas

Otro de los temas que dio a conocer es que todas las nuevas incorporaciones que se están realizando en las policías, tanto de directivos como de elementos, estarán sujetas a los exámenes de control y confianza.

Por su parte, la alcaldesa Betzabé Martínez celebró la realización, por segunda ocasión, de la Mesa para la Construcción de la Paz en Gómez Palacio con la presencia de las diferentes corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno, pues estas reuniones permiten fortalecer la coordinación interdisciplinaria enfocada en generar mayor seguridad para la ciudadanía.

“Son acciones articuladas, así como esta reunión, como la entrega de patrullas, como poder estar en constante cercanía con la ciudadanía”.

e&d


Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.