Más Estados

Gobiernos supervisan trabajos de planta de tratamiento ramal 5D

La reconstrucción de la planta contempló el reequipamiento e intervenciones mecánicas y eléctricas para mejorar su funcionamiento de dispositivos.

El gobierno estatal y el Ayuntamiento capitalino supervisaron los trabajos de rehabilitación que se realizaron en la Estación de Bombeo de Agua Residual Ramal 5D, el cual permitirá el saneamiento de este líquido proveniente de 99 colonias del sur-oriente, gracias a su capacidad operativa de 200 litros por segundo.

Cabe mencionar que la reconstrucción de esta planta, ubicada en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán, contempló el reequipamiento de dispositivos y reparación del cárcamo de bombeo, así como intervenciones mecánicas y eléctricas para mejorar su funcionamiento.

Durante el recorrido que estuvo encabezado por el gobernador y el presidente municipal, se destacó que, antes de esta intervención, el agua residual tenía paso libre a la cuenca El Gavilán con destino a la presa de Valsequillo, afluente del Atoyac.

Por ello, con estas acciones, se llevará a cabo la eliminación de los vertidos conectándolos a la red principal de la Planta de Tratamiento Alseseca Sur.

Tan sólo el pasado 11 de abril, ambos gobiernos encabezaron la puesta en marcha de la quinta etapa de modernización de la planta de tratamiento de agua residual, ubicada en la capital poblana.

Con estas acciones se tratarán alrededor de 603 mil litros al mes, y se contribuirá a abatir los riesgos en la salud pública, pues se asegura un manejo integral y sustentable del agua que también coadyuvará, de manera corresponsable en la limpieza del río Atoyac.

En dicha fase se instrumentaron filtros de carbón activado y arena sílica para llegar a la recuperación de cierto porcentaje de líquido; además, se detalló que durante la reutilización se implementa un proceso de electrólisis, que consiste en separar los sólidos del agua sin agregar más químicos a la misma.

En 2017, ante los altos niveles de contaminación del río Atoyac, el gobierno de Puebla, en conjunto con la empresa Agua de Puebla para Todos, invertirá 5 mil millones de pesos para su saneamiento.

La finalidad es instalar tres plantas tratadoras que ayuden a limpiar el río que por años ha recibido las descargas de 8 mil empresas, que de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (Sdrsot), la administración estatal ya las tiene identificadas.



ARP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.