La fatídica muerte en la Vía Atlixcáyotl de Rubén Alonso 'N' y César Emilio 'N' dará paso a un hito sin precedentes en Puebla, ya que el gobierno estatal anunció la construcción de una pista para 'arrancones' legales, donde los automovilistas podrán demostrar sus habilidades al volante sin poner en riesgo su vida.
El anuncio fue hecho por José Luis García Parra, coordinador de Gabinete, quien reveló que el gobernador Alejandro Armenta avaló el proyecto luego del accidente que ocurrió la madrugada del pasado 22 de noviembre, que involucró a tres jóvenes que iban a toda velocidad en un Subaru color azul, con Paulina 'N' como única sobreviviente.
"Nos ha instruido el gobernador que con los módulos de maquinaria busquemos un predio adecuado para construir una pista en línea recta para el cuarto de milla (402 metros) y allí organicemos de manera ordenada, reglamentada, con todas la medidas de protección para que jóvenes de todo el estado puedan acudir", dijo.
El funcionario dijo que mientras la autopista se construye, a partir de diciembre próximo la administración organizará carreras de automóviles en el autódromo 'Miguel E. Abed', en el municipio de Amozoc, lo que abrirá las puertas a eventos turísticos nacionales asociados al 'drift' y el rugido de los motores.
"Vamos a involucrar a todas las áreas de gobierno. Turismo desde luego porque este evento se puede convertir en un tema de atracción turística para visitantes de estados cercanos", añadió.
Falta apoyo de municipios: SSP
A propósito del accidente en la Vía Atlixcáyotl, Francisco Sánchez González, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, reclamó que algunos municipios no brindan apoyo suficiente para realizar operaciones contra los arrancones.
Indicó que Puebla capital es el único que ha hecho lo necesario para disminuir la incidencia, pero San Andrés Cholula, Ocoyucan y Atlixco han quedado a deber.
Expuso que la Policía Cibernética realiza "barridos" para identificar en redes sociales las convocatorias que se hacen de las carreras clandestinas, que en la mayoría de los casos incluyen vehículos de lujo y conductores en estado de ebriedad o bajo consumo de estupefacientes.
Piden a Cholula estar alerta
A lo anterior se sumó el titular de la Secretaría de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, quien dijo que los ayuntamientos tienen la obligación de procurar la seguridad vial en los tramos que le corresponden.
Aunque la Vía Atlixcáyotl es una vialidad de índole estatal, puntualizó que San Andrés Cholula también debe estar "alerta" para que no haya carreras clandestinas que terminen en tragedias.
En ese sentido, destacó que la coordinación entre el gobierno estatal y el Ayuntamiento de Puebla permitió inhibir arrancones en otras vialidades de alta circulación, como el bulevar Hermanos Serdán o la calzada Zavaleta.
CHM